MARÍA, MADRE DE DIOS – CALENDARIO DE NAVIDAD 2024
¡Feliz año! ¡Feliz 2025!
En estos días es raro no encontrarse a familiares, amigos, vecinos y conocidos deseándose unos a otros estas palabras.
El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de vivir una especie de reset (reinicio) en el que nos paramos a reflexionar sobre lo que hicimos durante los últimos doce meses y decidir hacer cambios en nuestra vida para que esta sea mejor.
Cada 1 de enero también nos fijamos en la Virgen María, como Madre de Dios.
Con su “si” la vemos como un modelo de obediencia, humildad y confianza en Dios y su papel tan importante en la historia de la salvación.
A lo largo de toda su vida podemos ver como recoge, guarda y entiende todo lo que sucede en torno a Jesús. Él nos la dio como madre y ella siempre esta pendiente de todos nosotros.
Por otra parte, hoy celebramos la Jornada Mundial de la Paz.
La paz es el valor que se opone a las riñas, los pleitos y las discusiones. Hace del diálogo la mejor arma para apaciguar los conflictos, construir unas relaciones afectuosas y creativas.
Cuando hablamos de paz no nos referimos solo a las buenas relaciones entre los países, sino también entre las personas. Incluso existe la paz interior, es decir, la serenidad que podemos lograr dentro de nosotros y que contribuye a volvernos amables, generosos y alegres.
Y es que quizá el pasaje del Evangelio de hoy; nos da pistas para saber dónde está realmente la paz: “acostado en un pesebre.”
Hay muchos tipos de pesebres, de pobrezas, de necesidades… en ellas, ahí está Jesús. Dejémonos transformar el corazón por Él y comprometámonos a ser portadores de justicia y misericordia en el mundo.
Preguntas
- ¿Qué es mejor, poner más años a la vida o poner más vida a los años? ¿Sabes el secreto? Pon amor y alegría en tu vida y en la vida de los que te rodean. ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?
- “Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz”. Es el título del Mensaje de Paz de este nuevo año. ¡Qué importante es vivir en paz! ¿Crees que la paz tiene algo que ver con el perdón?
- “Cuando llegó la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer”. Que una sencilla mujer sea Madre de Dios ¿qué te sugiere?
Oración
Señor Jesús, Hijo de la Virgen María. Hoy, en este primer día del año, acudimos a ti con las palabras que hemos escuchado en la primera lectura de la misa que nos garantiza la bendición de Dios: “El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor, su gracia. El Señor te muestre su rostro y te conceda la paz”. La paz es don que hemos de pedir y tarea que hemos de construir.
Concédenos, Señor, tu paz. La paz que anunciaron los ángeles cuando naciste en Belén: “Paz a los hombres que Dios ama”. La paz que nos diste en la última Cena: “La paz os dejo, mi paz os doy”. Saludo de paz que nos transmites después de resucitar: “Paz a vosotros”. Te pedimos la paz en nuestro interior, la paz del corazón. Te pedimos la paz en las familias, que es tan necesaria para sentirnos felices. Te pedimos la paz en el mundo en esta Jornada Mundial de la paz.
Hoy acudimos a ti, Virgen María, porque eres Madre de Dios y Madre nuestra. Queremos presentarte nuestras necesidades. Sabemos que quieres siempre nuestro bien. Ayúdanos con tu gracia a cumplir lo que tú misma nos dices en el evangelio de las Bodas de Caná: “Haced lo que él (Jesús) os diga”. Queremos también imitarte en lo que nos dice hoy el evangelio: “María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”. Te pedimos, Señor, con la oración de la misa: “Concede a cuantos nos alegramos hoy en la solemnidad de Santa María Madre de Dios, que, así como nos gloriamos del comienzo de la salvación, nos alegremos de su plenitud”.
Amén.