CUARESMA 2025

CUARESMA y JUBILEO 2025

Comenzamos la cuaresma dentro de un año jubilar.

Realidades, ambas, que apuntan en la misma dirección y nos animan a sumar esfuerzos para acercarnos más a Dios y participar plenamente de su vida.

Tristemente, hemos dado crédito, en nuestro sentir colectivo, al dicho de que “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”; probablemente queriendo justificar nuestro miedo al cambio, porque cambiar supone esfuerzo y eso está reñido con la natural inclinación a la comodidad.

La cuaresma entra abiertamente en conflicto con ese dicho, animándonos a la conversión (a cambiar). Y por ello no es extraño que venga cargada de connotaciones tristonas y desalentadoras.

Por eso me gusta más el término “jubileo” que, invitándonos también a cambiar, pone el acento en la alegría (el júbilo) que persigue ese cambio; alentándonos a recapacitar con el hijo pródigo (Recapacitando entonces, se dijo: “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre”. (Lc. 15, 17)) y volver a “lo bueno conocido” que quedo atrás buscando una comodidad que resultó engañosa.

Vivamos estos cuarenta días de la cuaresma, dentro de este Año Jubilar, como tiempo privilegiado para redescubrir y profundizar en la alegría de creer y vivir el evangelio hoy.