40º ANIVERSARIO COFRADIA DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO

La Cofradía de la Oración en el Huerto y Ntra. Señora de los Dolores celebró el pasado domingo día 28 de septiembre su 40º Aniversario; con una celebración llena de significado y fervor.

Al finalizar la Eucaristía Carmen Cuadrillero, Maestra de Ceremonias de la Cofradía; quiso dirigir unas palabras de agradecimiento a todos los presentes.

Con motivo de este acontecimiento; también les acompañaron autoridades, representantes de la peña San Pedro de la Fuente, miembros de las distintas cofradías de la ciudad y de su cofradía hermana de Aranda de Duero de la Oración de Jesús en el Huerto.

Después, se disfrutó de un vino español acompañado de la proyección de un vídeo para todos los asistentes.

La Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores fue fundada en esta parroquia en el año 1.985.

Formada actualmente por setenta cofrades; a lo largo de todos estos años llenos de vivencias no han dejado nunca de acercarnos y enseñarnos como es de bella la Semana Santa Burgalesa.

¡MUCHAS GRACIAS!

RITO DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE CATEQUISTAS 2025

El 21 de septiembre, en la misa de 12:00h. se inició un nuevo curso de catequesis con el rito de presentación y envío de catequistas.

Nombramiento de los catequistas:

  • Montse Arnaiz Martínez.
  • Rodrigo Báscones Espín.
  • Yolanda Bueno Ortega.
  • Andrea Cantero López.
  • Cristina Fernández Rodríguez.
  • Alexandra García Amaya.
  • Susana González Berezo.
  • Mª Carmen Izquierdo Peraita.
  • Carla López Salvador.
  • Fco. José Martínez Alonso.
  • Mª Carmen Manso Junquera.
  • Elvira Pedroza Domínguez.
  • Puri Sancho López.
  • Ana María Vicario López.

Jesucristo confió a la Iglesia la misión de anunciar su Evangelio a todos los hombres.

No olvidéis que se trata, sobre todo, de llevarlos al encuentro personal con Jesús, que es el protagonista principal de la actuación de la Iglesia.

Fila de arriba de izquierda a derecha:

Carla López, Yolanda Bueno, D. Gabriel Moreno, Fco. José Martínez, Cristina Fernández, Susana González, Alexandra García.

Fila de abajo de izquierda a derecha:

Elvira Pedroza, Mª Carmen Manso, Andrea Cantero y Ana Vicario.

«Testigos de Jesús, camino, verdad y vida.»

RESTAURACIÓN DE LA PUERTA PRINCIPAL DE LA IGLESIA

Atendiendo al deterioro al que se ha visto sometida por el sol, el agua y el paso del tiempo, LA PUERTA PRINCIPAL DE LA IGLESIA ha sido restaurada durante el pasado mes de julio.

Tal trabajo de conservación ha sido realizado por la empresa: IGNACIO GUTIÉRREZ VIGIL; situada en Valladolid.

Éste ha consistido en:

– Eliminar capas de pintura acumuladas mediante limpieza mecánica y físico-química, respetando siempre la pátina original.

– Aplicar una capa de protección coloreada, reversible y compatible con la madera en crudo.

– Finalmente, la puerta que estaba bloqueada, fue ajustada y se incorporó vierteaguas de roble para protegerla frente a la humedad.

Puerta principal "sin restaurar".
Puerta principal "restaurada".
Nombramientos 2025

El arzobispo, don Mario Iceta, firma nuevos nombramientos y ceses en la Archidiócesis para el nuevo curso pastoral que entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre.

Si quieres conocer todos los nuevos nombramientos ¡Pincha en la imagen!
PRIMERAS COMUNIONES 2025

Sin la sorpresa de los primeros pasos de un niño, que se arranca en el momento menos pensado, pero con similar ilusión y entusiasmo hemos vivido las primeras comuniones de veinticuatro niños y niñas de nuestra comunidad parroquial.

Hemos suplido la sorpresa de los primeros pasos por unas celebraciones bien preparadas; que han contribuido a subrayar la enorme importancia de este sacramento en nuestra vida de fe. Lo hacemos conscientes de que los primeros pasos son importantes, pero también lo es el no pararse.

Así, estas celebraciones se han sumado al trabajo realizado en catequesis para ayudar a los niños a encontrarse con Jesús y vivir el misterio que, por encargo suyo, actualizamos en la mesa del altar.

Se han sentado en la mesa con los mayores y los recibimos con inmensa alegría.

¡Muchas Felicidades a todos!

Sor Beatriz DEP

Conmoción en la comunidad agustina de Burgos por la muerte de Sor Beatriz Revilla Arribas, quien falleció en la madrugada de este viernes 13 de junio de 2025 a los 78 años de edad.

Sor Beatriz pertenecía a la comunidad de las Hermanas Agustinas, donde fue una figura respetada por su vida de entrega, humildad y oración.

Desde joven consagró su vida a la vocación religiosa, dejando una huella imborrable entre quienes compartieron con ella su camino espiritual.

Muchos vecinos de la ciudad la recuerdan por tocar el armónium en las celebraciones, su trato amable, su palabra prudente y su sonrisa en el rostro.

Las honras fúnebres y funeral tendrán lugar este sábado, 14 de junio, a las 17:00 horas en la iglesia conventual del Convento de las Madres Agustinas de Burgos.

Tras la ceremonia religiosa, se procederá a la conducción del cuerpo al cementerio de dicha comunidad, donde recibirá sepultura en el recogimiento propio de la orden.

Descanse en paz

«LA BELLA Y LA BESTIA» EL MUSICAL

Este nuevo curso el @cjparroquiasafa ha vuelto a subirse a las tablas con su nueva producción: «La Bella y la Bestia».

Esta obra basada en la película homónima de Walt Disney de 1991, que a su vez es una adaptación del cuento de hadas francés escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont en el siglo XVIII, relata la historia de un joven príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. A pesar de tener todo lo que podía desear, era egoísta y consentido.

Una noche, una bruja lanzó un hechizo sobre él y todos lo que allí vivían. Como castigo, el príncipe fue transformado en una horrible bestia.

Diez años después, una joven llamada Bella llega al castillo para rescatar a su padre, que es prisionero de la bestia.

Para convertirse en humano otra vez, el príncipe deberá ser merecedor del amor de Bella, cambiando su corazón, antes de que caiga el último pétalo de la rosa encantada.

Este sábado 7 de junio, nuestros adolescentes se embarcaron en este musical conmovedor, de amor incondicional y esperanza.

Una pieza teatral repleta de mensajes inspiradores.

Todos tenemos una bestia dentro, pero depende de nuestros valores y empatía querer mirarnos en ese espejo mágico que muestra la posibilidad de transformación y crecimiento que redime, inspira y da sentido a nuestra vida.

Sin olvidarnos jamás que la verdadera belleza se encuentra en el interior.

ROMERÍA DE LA VIRGEN BLANCA ‘2025’

Nuestra ciudad de Burgos, es de tradiciones.

Cada mañana del último domingo de mayo miles de burgaleses salen a la calle para celebrar la “Romería de la Blanca”.

Este año retrasada al primer domingo de junio por motivos de agenda y disponibilidad de las peñas dando así el pistoletazo de salida al mes más festivo de la ciudad.

La talla de la Virgen Blanca salió en procesión desde nuestra iglesia de San Pedro de la Fuente, donde una alegre comitiva al son de la música de la dulzaina junto a los bailes regionales del Grupo de Danzas SCR. San Pedro de la Fuente y el fervor popular acompañó en su peregrinaje a la imagen de la Blanca hasta la campa del Castillo.

Durante todo el recorrido de la procesión la Asociación de Campaneros de Burgos realizó «un volteo y repique de campanas» en un campanario móvil (con dos piezas del siglo XVIII).

A las 12:30 hrs. fue celebrada la Misa de campaña presidida por D. Ricardo Puente y amenizada por el coro del Grupo de Tradiciones Los Zagales y los bailes del Grupo de Danzas Burgalesas Mª Ángeles Saiz.

Finalizada ésta, la Virgen volvió a nuestra iglesia, donde es venerada y visitada por los burgaleses durante todo el año; esperando volver pronto a la que fue un día su casa.

Cuenta la leyenda...

En el año 884, el Conde Diego Porcelos, por orden del rey decide fundar una nueva ciudad, que sirva de fortaleza para evitar el avance de los árabes. Esta nueva ciudad recibe el nombre de Burgos y en ella se instala el Conde, en un nuevo castillo que manda levantar en la parte más alta, sobre un cerro que domina por completo todo el territorio.

Paseando un día su hija Sulla Bella, por los alrededores se la apareció la Virgen y la dijo que allí cerca junto a los muros del Castillo, en una escondida cueva, se encontraba una imagen suya que los cristianos habían ocultado para que no fuera profanada.

Sulla Bella cuenta la aparición a su padre y el Conde envía a sus hombres, que después de escavar la roca, dan con la imagen de la Virgen dentro de una cueva caliza. Como era blanco el color de la tierra donde estuvo escondida así se apodó a la imagen hallada.

El Conde manda entonces edificar una humilde ermita para que fuera venerada.

Pasado el tiempo y una vez que Castilla consigue su independencia y la ciudad se encuentra en plena extensión y apogeo la humilde ermita da paso a un nuevo templo de estilo románico en la misma ubicación, para poder albergar a todos los fieles que se acercaban a venerarla.

Así, esta Iglesia se convirtió en uno de los templos más importantes de la ciudad.

 El 13 de Junio del año 1813; durante la Guerra de la Independencia; las tropas francesas se asentaron en el castillo volando su fortaleza. La explosión alcanzó también a la Iglesia de la Blanca, la cual quedó reducida a escombros.  

Algunas de sus imágenes se salvaron porque algunos cristianos, las sacaron del templo y las escondieron en otras iglesias.

En un primer momento, fueron trasladadas a la iglesia de San Martín, que estaba junto al arco del mismo nombre y enfrente del llamado Solar del Cid.

 De allí pasaron a la iglesia de San Nicolás de Bari  y desde aquí las imágenes fueron llevadas a la iglesia de San Sebastián que estaba en Villargama, cerca del Hospital del Rey.

Allí estuvieron cerca de 10 años hasta que en 1831 se instalaron definitivamente en la Parroquia de San Pedro de la Fuente.

Actualmente en nuestra Parroquia conservamos dos imágenes de la Virgen que había en el antiguo templo.

En medio del altar barroco del mismo nombre; encontramos una talla del siglo XVIII de tamaño casi natural de la Virgen Blanca, sosteniendo en su mano izquierda al Niño Jesús.

Es una imagen de las denominadas “vestidas”.

Imagen de 'La Virgen Blanca vestida' en nuestra parroquia.

Junto al altar mayor de San Pedro de la Fuente y cerca de la puerta de la sacristía podemos ver otra pequeña imagen de la Virgen del siglo XVII.

De madera policromada, se encuentra sentada y sobre sus rodillas tiene al Niño Jesús en actitud de bendecirnos a todos.

Fue restaurada en el año 2000.

'Talla procesional' de 'La Virgen Blanca' en nuestra parroquia.

Es la talla procesional que desde 1994, el último domingo de mayo o primero de junio se utiliza en la Romería hacia el Castillo.

Tanta es la devoción por ella que los burgaleses la eligieron como patrona y protectora de la ciudad.

¡Viva la Virgen de la Blanca!

CONFIRMACIONES 2025

El pasado sábado 24 de mayo, dieciséis jóvenes de nuestra Parroquia de San Pedro de la Fuente de Burgos recibieron el Sacramento de la Confirmación de manos de Don Fidel Herráez; Arzobispo emérito de nuestra ciudad.

En un templo abarrotado de fieles recibieron el don del Espíritu, aquel don que recibieron ya en su bautismo y que ha llegado a plenitud en ellos incorporándolos de modo más pleno a la comunidad cristiana.

Don Fidel en su homilía, les dedicó unas palabras con afecto y entusiasmo sobre la importancia del compromiso que adquirían con Jesús y su Iglesia al recibir la gracia del Espíritu Santo. 

Hay tres etapas en la Historia de la Salvación: la etapa de «la creación», atribuida a Dios Padre, la etapa de «la Redención», atribuida a Dios Hijo y la etapa de «la Santificación», atribuida a Dios Espíritu Santo.

Ahora estamos en la etapa de la Santificación en la que se hace presente y actúa en nosotros el Espíritu de Dios.

Cada uno de nuestros chicos y chicas tendrá un encuentro personal con Dios en la gracia del Espíritu, que les dará luz y fuerza para asumir el compromiso de ser amigos y testigos de Jesús en el mundo.

Una celebración preparada con mimo, que ha dejado momentos para el recuerdo y en la que no faltó ningún detalle.

Cada uno de los Confirmandos intervinieron en esta bella celebración con las moniciones, las lecturas, las peticiones, las ofrendas, la acción de gracias…

Pese a los nervios el ambiente familiar creado llenó de emoción a todos los fieles.

El sacramento de la Confirmación se recibe una sola vez y cambia el corazón.

Un auténtico empujón para que cada uno de ellos siga creciendo en su relación con Jesús.

¡ENHORABUENA CONFIRMADOS!