Camino Lebaniego

La Delegación de Infancia y Juventud vuelve este mes de septiembre con una nueva actividad para los adolescentes entre 12 y 17 años de nuestra diócesis.

¿Qué es el Camino Lebaniego?

Con motivo del Año Jubilar Lebaniego únete a esta peregrinación a Santo Toribio de Liébana; para conocer la historia de su santo y los poderes curativos que se le atribuían.

¡APUNTA LAS FECHAS!

Salida: Jueves 7 de septiembre a las 9:00h de la mañana en la Plaza Santa Teresa.

Regreso: Sábado 9 de septiembre sobre las 20:00h en la Plaza Santa Teresa.

La ruta tiene una distancia total de 44 km.

El coste de la actividad es de 60 €.

Para inscribirte hazlo online antes del lunes 4 de septiembre a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/S22Cy4kgLL

Para más información puedes descargarte la inscripción:

¡ESTA ES LA JUVENTUD DEL PAPA!

En la primera semana de agosto, las calles de Lisboa se inundaron con banderas, cantos y alegría de jóvenes católicos de todo el mundo, los cuales han secundado la llamada del papa Francisco para participar en la última Jornada Mundial de la Juventud.

Ningún evento internacional es capaz de reunir durante varios días seguidos a más de un millón y medio de personas.

Entre esa riada de gente, 300 burgaleses; entre ellos varios jóvenes de nuestra parroquia participaron en el intenso programa de actos organizados para este evento como: catequesis, (encuentros «Rise up»), «la Ciudad de la Alegría», conciertos («Festival de la Juventud») y las celebraciones junto al Santo Padre.

El lunes 31 de julio, ya alojados en el Colégio Senhora da Boa Nova en Estoril y hasta el 6 de agosto; iniciaron oficialmente su participación en la JMJ.

 Os dejamos una pequeña reseña de aquellos días viviendo tan intensa experiencia.

LUNES 31 DE JULIO

¡Ya estamos en Estoril!

Nos hemos alojado en el Colégio Senhora da Boa Nova dónde nos han entregado el kit del peregrino y nuestras acreditaciones.

Además ya están con nosotros los integrantes que faltaban del resto de parroquias que han llegado desde Burgos.

Por la tarde, hemos asistido al encuentro de peregrinos de España cuya misa ha presidido el cardenal Juan José Omella junto a los obispos y sacerdotes españoles.

Finalmente, hemos disfrutado a lo grande del Festival «Caminos de Juventud» en los jardines del Casino de Estoril. En él, varios cantautores y grupos españoles católicos como Migueli, Nico Montero, Nacho Cano o Grillex entre otros; animaron y nos llenaron de alegría con su música.

DÍA 1: «intenso»

¡Hemos llegado a Estoril!

MARTES 1 DE AGOSTO

La Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa ya está en marcha.

Hoy el cardenal de Lisboa don Manuel Clemente la ha inaugurado con la celebración de la Eucaristía en la que han participado peregrinos de todas las nacionalidades.

Nosotros por la mañana, hemos celebrado la Eucaristía en la iglesia de San Antonio de Estoril con don Mario; nuestro arzobispo. Tras la misa, se ha reunido con los sacerdotes de las parroquias y movimientos presentes en la peregrinación.

Por la tarde, nos hemos tirado a la aventura y hemos recorrido Lisboa, visitando a nuestro paso el Monasterio de los Jerónimos o el Museo de la Marina. También hemos llegado al barrio de Belém, dónde hemos contemplado su emblemática fortaleza o el Monumento a los Descubrimientos.

El cansancio se va notando poco a poco, pero se cura con amistad y emoción ante la llegada del papa Francisco.

DÍA 2: «movido»

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

¡El Papa Francisco está ya en Lisboa!

Hoy le han recibido en el país y mañana seremos los jóvenes quienes le daremos la bienvenida.

¡Qué nervios!

En el día de hoy hemos asistido a nuestro primer encuentro «Rise up», en el que un obispo auxiliar de Nueva York; Joseph Espaillat, nos ha enseñado a dar testimonio para «ser cristianos con valentía». Su peculiar estilo nos ha enganchado de lleno.

Por la tarde, además de mantener un encuentro con todos los obispos y jóvenes de las demás diócesis de Castilla y León, hemos vuelto a Lisboa; para disfrutar de un paseo en tranvía por toda la ciudad para acabar la jornada en la Praça do Comércio con el concierto de Hakuna Group Music ante miles de jóvenes.

Los trenes colapsados y algún que otro inconveniente, pero con la alegría de poder dar testimonio de la fe en Jesús ante muchos.

DÍA 3: «inolvidable»

JUEVES 3 DE AGOSTO

Muchísima ilusión y lágrimas ante la llegada del Santo Padre.  

Esta mañana, le hemos visto muy cerca cuando pasaba dirección al centro de Cascáis en el papamóvil.

Por la tarde, miles y miles de jóvenes le hemos recibido en la Colina del Encuentro, con cantos y vivas, recordando al mundo entero que la juventud está del lado de Su Santidad.

Sus palabras han sido alentadoras:

«Dios te llama porque te ama y te conoce. En un mundo virtual donde somos una cifra o una falsa identidad, Dios nos conoce en profundidad. Todos somos Iglesia; la Iglesia nos necesita y el mundo nos espera».

DÍA 4: «sorprendente»

VIERNES 4 DE AGOSTO

En el día de hoy, José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante nos ha ayudado en la catequesis «Rise up».

Él nos ha introducido en el misterio de la misericordia de Dios, pudiendo adorar al Señor en la Eucaristía y reconciliarnos en el sacramento de la Penitencia.

«Somos pecadores redimidos por Dios para desplegar la santidad al mundo».

Por la tarde, el Papa Francisco ha participado en el Vía Crucis con los jóvenes del mundo entero.

Acompañamos a Jesús en su difícil camino hacia el Calvario afrontando sus retos como Él los hizo:

¡Con fe, esperanza y amor!

DÍA 5: «reconfortante»

SÁBADO 5 DE AGOSTO

Durante toda la jornada hemos peregrinado hacia el Campo de Gracia para participar junto al Santo Padre en la Vigilia de Oración.

En el trayecto, hemos conocido a muchos peregrinos de todo el mundo con los que hemos intercambiado presentes y recuerdos.

Tras la llegada al parque y la búsqueda del sector, llegó el momento esperado.

El silencio fue de lo más respetuoso y conmovedor que habíamos presenciado nunca.

En nosotros aún resuenan las palabras del Papa Francisco aquel día:

«Seamos misioneros de la alegría».

DÍA 6: «especial»

DOMINGO 6 DE AGOSTO

Completamos los días de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023 con la Misa de Envío.

Hoy el Papa nos alentaba a «no tener miedo», a seguir para adelante, porque el anuncio solo tiene sentido cuando se hace Buena Noticia.

Volvemos ya a nuestra casa con el corazón lleno y el alma renovada.

DÍA 7: «inigualable»

Han pasado ya unas semanas y aún recordamos con emoción los días vividos en Portugal.

Quizá para algunos esta experiencia se ha quedado sólo en aspectos periféricos, pero sin duda este viaje ha calado de diferente manera en cada uno de nosotros.

Nos ha ayudado a aclarar dudas, madurar en la fe, tener tiempo para reflexionar y conocer gente de todo el mundo.

Nos llevamos una mochila llena de recuerdos.

Gracias a los jóvenes participantes, a nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente, a la Diócesis de Aveiro por acogernos, a la Archidiócesis de Burgos y a la Delegación de Infancia y Juventud por organizar el viaje.

La JMJ ha sido tan enriquecedora que ya estamos pensando en las próximas citas: el Jubileo de los Jóvenes en Roma en 2025 y la JMJ de Seúl, en 2027.

“María se levantó y partió sin demora.”

ACOGER AL PEREGRINO

300 jóvenes burgaleses han participado en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, del 1 al 6 de agosto en Lisboa (Portugal).

Este grupo de peregrinos han formado parte de 15 parroquias de la provincia de Burgos y de otras localidades, como Aranda de Duero o Salas de los Infantes, entre otros.

Varios jóvenes de nuestra parroquia han disfrutado de este evento, primero del 26 al 31 de julio pasando unos días en la diócesis de Aveiro.

El día 31 se trasladaron hasta Estoril para iniciar oficialmente su participación en la JMJ.

Os dejamos una pequeña reseña de los Días en Diócesis (DeD) con las familias de la Parroquia de Gafanha de Boa Hora de Vagos, un municipio al sur de Portugal.

Los días en Lisboa son otra historia…

MIÉRCOLES 26 DE JULIO

Partiendo desde Burgos con otros jóvenes hemos iniciado nuestro camino para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.

Después de un largo viaje hemos llegado a la Parroquia de Gafanha de Boa Hora de Vagos perteneciente a la diócesis de Aveiro.

Con una calurosa bienvenida, hemos conocido a las familias que nos abrirán las puertas de sus casas y con las que compartiremos estos días.

Con nuestra familia de acogida. Tinito y María

JUEVES 27 DE JULIO

Un nuevo día que comenzaba yendo a pie hacia la parroquia para dedicar nuestro tiempo junto a las familias para conocer más su comunidad parroquial y sus costumbres.

Hemos visitado una residencia de mayores cerca de la parroquia dónde hemos entregado unas flores a sus residentes. También hemos estado con sus niños y hemos cantado y bailado con ellos.

Por la tarde, hemos visto la película Si solo pudiera imaginar enseñándonos lo valioso que es el saber perdonar, seguido de una yincana bíblica.

Tras un agradable paseo por las Pasarelas de Aveiro, las familias nos tenían preparada una rica cena a pie de playa.

Ha sido un día intenso, donde tampoco ha faltado tiempo para la oración.

VIERNES 28 DE JULIO

Por la mañana, hemos visitado Aveiro y seguido los pasos de Santa Juana de Portugal, princesa y patrona de la Jornada Mundial de la Juventud; hemos conocido de cerca su museo-monasterio y hemos entrado en la Catedral.

Por la tarde, hemos disfrutado de la playa y visitado el pueblo de Costa Nova y sus famosos “palheiros” de colores.

Ya en Vagos, junto a todos los burgaleses y muchos jóvenes de Castilla y León hemos formado parte de un Festival cultural dejando que las danzas típicas de los lugareños queden grabadas en nuestros corazones para siempre.

SÁBADO 29 DE JULIO

Con el cielo amenazante de lluvia comenzábamos una jornada en la que nos hemos trasladado hasta el santuario de Nuestra Señora de Vagos para orar junto a otros peregrinos.

Sin embargo, el clima no nos ha impedido pasar un día de playa junto a otros jóvenes de España, Italia y Francia.

Por la tarde, hemos celebrado la Eucaristía con las familias y hemos aprovechado para mostrar nuestro agradecimiento hacia ellos por estos días en los que se han volcado en cuerpo y alma con nosotros.

¡Gracias Señor por ponerlos en nuestro camino!

¡Qué emoción!

¡Son los mejores!

DOMINGO 30 DE JULIO

Hoy hemos contado con la visita de nuestro arzobispo don Mario Iceta.

Desde el diálogo hemos entendido qué es eso del tesoro del Reino de Dios.

Tu tesoro está dónde está tu corazón”; con tus aspiraciones y deseos, enseñándonos que la alegría va más allá que otras realidades.

Por la tarde, hemos asistido al envío masivo de peregrinos a Lisboa por el obispo de Aveiro.

Ha llegado al final la primera parte de la Jornada Mundial de la Juventud con la conclusión de los Días en la Diócesis.

Ya mañana partimos hacia Estoril, lugar de acogida durante estos días de la JMJ de Lisboa.

Allí, comenzaremos los días más intensos y más multitudinarios.

¡Damos gracias a Dios!

Fue una suerte vivir y compartir la fe con las familias de Gafanha de Boa Hora.

Con mucha pena, lágrimas y abrazos nos tocó despedirnos de ellas.

Nos llevamos parte de su corazón.

¡Muchas gracias por la acogida, la casa, el aprecio, el tiempo, las risas y un sinfín de detalles!

Esperábamos encontrarnos con el Señor en Lisboa pero sin darnos cuenta ya nos lo encontramos allí.

Seguimos nuestro viaje…

¡UNA VEZ EN DICIEMBRE!

El Centro Juvenil Sagrada Familia ha regresado un año más a escena con su nueva producción: Anastasia el Musical.

Esta obra basada en la famosa película de animación de 1997, cuenta la historia de la princesa Anastasia Romanov, la hija pequeña del último zar de Rusia, quien según la leyenda, sobrevivió al asesinato de su familia y huye hasta Paris en busca de descubrir su verdadera identidad.

Este sábado 27 de mayo, nuestros adolescentes se embarcaron en esta emocionante e inspiradora aventura llena de odio, amor, venganza y melancolía.

La vida es un viaje lleno de desafíos.

Nuestro crecimiento y aprendizaje depende de ellos.

Como Anya queremos ser dueños de nuestro propio destino.

REGALOS DEL ESPÍRITU

¿En qué se parece el tres en raya a la rayuela?

A simple son unos simples juegos, que han sobrevivido de generación en generación, pero que con el paso del tiempo demuestran su gran valor educativo.

Si a estos les sumas una pizca de creatividad e ingenio se convierten en la actividad perfecta para pasar una tarde de risas, resbalones y bailes entre jóvenes y adolescentes en la mejor armonía.

Que la fuerza del espíritu nos siga guiando y regalando estos momentos para darnos cuenta que si nos lo proponemos seremos los elegidos para cambiar el mundo.

Somos Comercio Justo

Comercio Justo

Es un comercio alternativo al convencional, con productos fabricados por trabajadores del tercer mundo; pero con un trabajo y salario digno, sin explotación infantil, por que respetan el medio ambiente, por ello y por más razones os invitamos a que conozcáis y compréis productos de Comercio Justo. 

Por ello el pasado domingo día 16 de Abril, voluntarios de Cáritas Parroquial de San Pedro de la Fuente junto con la ayuda de los jóvenes de la parroquia montaron en el exterior de la iglesia un puesto de información y venta de productos de Comercio Justo.

Con una recaudación de más de 345 €, dan gracias por la buena respuesta recibida a la venta de los productos.

También, durante el horario de catequesis se acercaron varios grupos de Comunión y Confirmación a los cuales se les explicó qué es Cáritas, se les sensibilizó y enseñó que es el Comercio Justo.

PORTADORES DE UNA PROMESA

Cuando pensamos en el “SI” de María lo podemos imaginar en un ambiente casi de novela “romántica”, pero su respuesta fue distinta, no fue algo espontáneo.

Seguro que pasó por varios estados de ánimo: “susto”, “sorpresa”, “alegría”… y aunque apenas podía entender lo que el Ángel Gabriel le había explicado, sin necesitar ninguna prueba: “acepto”.

María se dejó guiar por la fe y la confianza plena a la voluntad de Dios para cumplir su promesa.

¿Y nosotros?

En el mundo tan rutinario y ajetreado que vivimos, nos resulta complicada la tarea de organizar nuestras agendas lo suficientemente bien para llegar a todas las cosas que nos planteamos hacer durante el día.

Por un lado, los estudios, el trabajo, por otro la familia, los amigos…

Todos los caminos parecen conducir a un mismo lugar, pero solo uno es el camino que Dios ha puesto para nosotros.

“María se levantó y partió sin demora.”(Lc. 1, 39) 

Tenemos que ser decididos como María.

Comprometernos y arriesgarnos sin miedo a las habladurías.

Dificultades las habrá, pero de la mano de Dios pronto encontraremos la solución.

¡Nos vamos a Lisboa!

LA SEMANA SANTA EN NUESTRAS MANOS

¡Ya teníamos ganas!

Después de todo un año, el pasado sábado 18 de marzo volvimos con una nueva edición del Escape Room de Semana Santa.

Un nuevo grupo de adolescentes quedaron encerrados en la parroquia para resolver los misterios y acertijos que este tiempo nos depara.

Esta actividad llegó a raíz de la pandemia y parece que ha venido para quedarse, siendo siempre un éxito de participación.

Gracias a nuestros catequistas y jóvenes por el tiempo empleado y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.

¿Consiguieron escapar?

Las fotos seguro que os dan la solución.

¡Nos vemos en el próximo!

SENTIMIENTO COFRADE

¿Cuánto de friki eres de la Semana Santa?

Estas últimas semanas ya huele a ella, no hay más que palpar el ambiente.

Por ello, nuestros jóvenes descubrieron estos días todos los entresijos de la Semana Santa Burgalesa y sus cofradías.

Ser cofrade, no es un entretenimiento, es un sentimiento, una forma de vivir la fe.

La Resurrección de Jesús nos despierta todos los sentidos.

No deja a nadie indiferente.

¡Él está vivo y nos quiere vivos!

¿Te apuntas?

¡VIVA SAN PEDRO!

Hace unos días, con motivo de la fiesta de la Parroquia más de 60 personas entre niños y monitores participaron el sábado 25 de febrero en una espectacular Gymkana en los salones parroquiales.

Esta fue una iniciativa de varios catequistas dirigida a los niños de los distintos grupos de catequesis para que conocieran los entresijos de nuestro patrón San Pedro y nuestra parroquia.

Si nuestros chicos y chicas no conocían el nombre y la historia de cada uno de los apóstoles de Jesús, seguro que ahora no los olvidarán tan fácilmente.

Doce pruebas cargadas de ingenio, obstáculos, globos, puntería, carreras, equilibrio, bastoncillos, trabalenguas impronunciables y alguna que otra bajada a la Iglesia; que gracias al trabajo en equipo y el no rendirse ante las dificultades hicieron que cada reto superado por cada grupo fuera una alegría y éxito total.

Finalmente, a cada equipo se le entregó un sobre con una o varias piezas con la que tenían que construir entre todos un puzle.

Cuantos nervios, cuanta emoción y adrenalina acumulada en un momento pero, que felicidad cuando lo consiguieron.

 ¿Qué era? ¿Qué ponía?

Una imagen de Jesús entregándole las llaves del cielo a Pedro con una frase en ella:

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

Le pedimos a San Pedro que nos guarde siempre, que vele por nosotros y que nos enseñe a tratar a Jesús, a mirarle con cariño y a tenerle como a un amigo.

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de nuestros catequistas, jóvenes y personas voluntarias. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía.

Una experiencia que surge con vocación de continuidad y esperamos ilusionantes que vuelva a repetirse el  próximo año.

¡Viva San Pedro!