NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

La fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre.

En ella conmemoramos los muchos dolores interiores que experimentó la Virgen debido a la Misión de Jesús; y en especial durante su Pasión y Muerte.

En nuestra parroquia la tenemos bien presente, ya que con ella nuestra cofradía da el pistoletazo de salida a la Semana Santa; siendo la 1ª procesión que recorre las calles de nuestro barrio cada Viernes de Dolores.

Desde hace 2 años; está expuesta en nuestra Iglesia para que todo aquel que lo desee pueda visitarla y venerarla durante todo el año.

A María se le representa con una espada en el corazón...

Los siete dolores de la Virgen son...

Porque según la profecía de Simeón (Lc 2,35) este objeto representa los dolores que María iba a sufrir por acompañar la misión redentora de su Hijo.

  1. La profecía de Simeón (Lc 2,25-35)
  2. La huida a Egipto (Mt 2,13-15)
  3. Jesús se pierde durante tres días (Lc 2,41-50)
  4. María encuentra a Jesús en el camino al Calvario (Jn 19,17)
  5. Crucifixión y Muerte de Jesús (Jn 19,25-30)
  6. El cuerpo de Jesús es bajado de la Cruz (Jn 19,31-37)
  7. La sepultura de Jesús (Jn 19,38-42)

“Así como ella soportó, con entereza, con fortaleza, con lágrimas: no con falso sentimiento sino con el corazón destrozado por el dolor.”  Papa Francisco.

Dios te salve María, llena eres de gracia, El Señor es contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén.

SILENCIO Y SOLEMNIDAD

La Semana Santa terminó y ahora toca disfrutar de la alegría de la Pascua.

Nuestra cofradía de la Oración en el Huerto ha hecho que un año más vivamos estos días de forma especial.

A continuación, podrás observar un pequeño reportaje fotográfico de su participación en las diferentes procesiones acompañando a las distintas cofradías de la ciudad.

¡JESUS RESUCITÓ Y ESTÁ VIVO ENTRE NOSOTROS!

¡HÁGASE TU VOLUNTAD!

Un Viernes Santo más, la procesión del Santo Entierro ha vuelto a procesionar por las calles de Burgos bajo la atenta mirada de miles de burgaleses.

La procesión está organizada por la Junta de Semana Santa. En ella ademas, participan representaciones eclesiásticas y civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, con sus respectivas bandas de cornetas y tambores o agrupaciones musicales.

ITINERARIO: c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega, c/ Miranda, c/ San Pablo, plaza Conde de Castro, puente de San Pablo, plaza Mío Cid, c/ Santander, c/ San Juan, plaza Alonso Martínez, c/ Laín Calvo, c/ Virgen de la Paloma y plaza Rey San Fernando.

El paso de La oración en el Huerto perteneciente a nuestra cofradía del mismo nombre desde 1985; expuesta en la parroquia dentro de un arco en bajorrelieve que recoge las palabras de Jesús al aceptar su doloroso e inminente final en este mundo: “Padre, hágase tu voluntad” (Lucas 22, 42) ha abierto como cada año el recorrido por el centro de la ciudad.

Para ello, durante la mañana del Miércoles Santo; varios miembros de la cofradía estuvieron en la Iglesia montando la imagen en su carroza, acompañándola de luces y candelabros.

Asimismo, el Jueves Santo por la mañana la floristería Castilla se encargó de la decoración de la carroza dejándola terminada para procesionar.

Esta obra de Ildefonso Serra creada en Barcelona en 1901 por encargo de la Junta de Semana Santa de Burgos está compuesta por una imagen de cuerpo entero de Jesús orando y el Ángel consolador del Padre que le tiende el cáliz de la redención de los hombres, como reflejan las escrituras: “¡Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz!” (Lucas 22, 42).

El rostro contraído de la figura de Jesús, es un reflejo de su agonía al conocer la dolorosa muerte que le aguarda, el sufrimiento que sabe que va a padecer.

DEVOCIÓN POR LA VIRGEN DE LOS DOLORES

La Semana Santa ha dado el pistoletazo de salida en Burgos con la procesión de Ntra. Señora de los Dolores en nuestro barrio de San Pedro de la Fuente.

Finalizado el Vía Crucis y la Santa Misa, alrededor de las 20h45 de la tarde; otro año más la imagen de la Virgen de los Dolores, salió en andas de nuestra parroquia portada a hombros por nuestros jóvenes cofrades.

Ésta estuvo acompañada por diferentes miembros de las 16 cofradías y hermandades penitenciales de nuestra ciudad, nuestra Cofradía hermana de Aranda de Duero, la agrupación musical de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey perteneciente a la iglesia de San Lorenzo, feligreses y fieles.

Estrenando nuevo recorrido, dentro de sus novedades, antes del inicio de la procesión el Coro de la Schola Cantorum el cual había participado en la Eucaristía, le dedicó a la Virgen el tema Stabat materde Zoltàn Kodàly.

A continuación, la Dolorosa transitó las diferentes calles del barrio portada por diferentes miembros de nuestra cofradía, mientras se la acompañaba con cánticos y rezando el Rosario Penitencial.

El nuevo trayecto alargó el desfile por la calle Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas para después regresar a la parroquia.

Antes de su entrada a la Iglesia, la banda de música de San Lorenzo la tocó para que sus costaleros la bailasen en la puerta de la parroquia con todos los presentes entonando juntos la Salve Popular”.

Y así, al eco de aplausos, vítores de ¡Viva la Virgen! y lágrimas de devoción, María volvió a entrar a nuestra iglesia, su casa, donde esperará paciente otros 365 días para volver a procesionar por nuestro barrio y vida otra vez.

Agradecer el acompañamiento a todas las cofradías y hermandades penitenciales de Burgos:

  • Cofradía de la Santa Columna.
  • Cofradía de Ntra. Señora de la Misericordia y de la Esperanza.
  • Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen de la Alegría.
  • Cofradía de Cristo Resucitado.
  • Cofradía de las 7 Palabras y del Santísimo Cristo de Burgos.
  • Cofradía de Jesús Crucificado y del Santísimo Sacramento.
  • Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Ntra. Señora de los Dolores.

A nuestra cofradía hermana de Aranda de Duero de la Oración de Jesús en el Huerto.

Y también a la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey y al Coro de la Schola Cantorum.

¡Viva la Virgen de los Dolores!

ORANDO EN EL BARRIO

Si eres mayor de 16 años, tu hobby es la fotografía y vives con fervor la Semana Santa…

 ¡Estás de suerte!

La Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores convoca su I Concurso Fotográfico.

Temática del concurso:

De libre elección y como protagonista la Cofradía.

Fecha límite de presentación:

Las fotografías se entregaran en mano en la sacristía de la Parroquia de San Pedro de la Fuente.

El horario establecido será de 10h30 a 11h00 y de 18h30 a 19h00 hasta el sábado 13 de mayo.

Categorías [*]:

El concurso establece varias categorías según el paso que se fotografíe:

Categoría 1:

Categoría de la Oración en el Huerto.

Categoría 2:

Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

[*] No se tiene la obligación de participar en ambas.

Premios:

Se otorgarán por cada categoría varios premios:

Categoría 1: Categoría de la Oración en el Huerto.

Un calendario con faldilla con los números grandes para colgar.

Categoría 2: Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

Un calendario de bolsillo en el que por un lado esté la imagen ganadora y por el reverso el calendario.

Todas las fotografías quedarán expuestas en la parroquia del 15 al 30 de septiembre anunciando el ganador el día de la Fiesta de la Cofradía.

Más información en las Bases del Concurso o en el teléfono: 601 16 64 91.

Quinario Ntra. Sra. de los Dolores -2023-

Este lunes varios miembros de la Cofradía de la Oración en el Huerto, vistieron y dejaron expuesta a la Virgen de los Dolores en el presbiterio de la iglesia.

Desde este lunes hasta el jueves se realizará el Quinario a la Virgen.

Este Viernes de Dolores, nuestra Virgen volverá a procesionar por las calles del barrio marcando el inicio de una nueva Semana Santa Burgalesa.

La procesión está organizada por la Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores. En ella ademas, participan miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Junto a la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

Tras la finalización de la Santa Misa saldrá de la parroquia portada a hombros por miembros de la Cofradía.

El recorrido que realizara será por las siguientes calles del barrio: c/ Benedictinas de San José, Cuesta Pº de los Cubos, c/ Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas Recoletas, c/ Enrique III hacia c/ San Zadornil (sentido bajada), c/ Malatos, c/ Serramagna (sentido subida), c/ Benedictinas de San José y finalizar en la Parroquia cantando la salve popular.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente.

CÁTEDRAS CON SABOR A CENIZA

Cada 22 de febrero nuestro barrio se viste de gala para celebrar la Cátedra de San Pedro en Antioquía.

Este año el calendario quiso que dicha fiesta coincidiera con el Miércoles de Ceniza, lo que ha obligado a trasladar a este sábado 25 de febrero la Santa Misa.

Esto no ha impedido que la Asociación de Vecinos del barrio haya entregado esta mañana las Cátedras 2023.

El acto se ha desarrollado en el interior de la parroquia, con la presencia de las autoridades.

Carlos Sicilia

Este año entre los galardonados se ha encontrado la cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto con sede en nuestra parroquia y cuyo reconocimiento ha recogido su prior Carlos Sicilia.

También se les ha otorgado a APACE (Asociación para la Atención de las personas afectadas de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines); cuya distinción ha recogido su presidenta Tamara Caballero.

Tamara Caballero

¡Feliz día de la Cátedra!

V Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 16 de diciembre se celebró el V Festival Parroquial de Villancicos.

Cinco fueron los grupos que, en esta ocasión participaron animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Cofradía de la Oración en el Huerto
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Cáritas Parroquial
Coro Parroquial

Si te perdiste las actuaciones puedes volver a verlas en el siguiente enlace:

Al finalizar, disfrutaron todos juntos de un pequeño picoteo en los salones parroquiales.

 ¡QUIEN CANTA REZA DOS VECES!

Ntra. Sra. de los Dolores

Una vez finalizada la Semana Santa, Ntra. Sra. de los Dolores era guardada en una dependencia en el interior de la parroquia, por lo que no se la podía venerar y únicamente la podíamos ver cuando llegaba su festividad. 

Este año su Cofradía encargó a las Religiosas Concepcionistas de San Luis, sitas en el Paseo de los Pisones, un vestido y un manto sencillo para poder estar expuesta en la iglesia todo el año y así poder venerarla y no solamente por Semana Santa.

¡Viva la Virgen de los Dolores!

¡Tiempo para conocernos!

Con motivo de acercarnos a nuestras casas la Semana Santa Burgalesa, estos días en el canal 8 Burgos se está emitiendo todas las tardes a las 16:30 hrs. el programa especial:Púrpura Tempus”.

Este año, de la mano de Gerardo de Mateo han querido ir más allá y dar más protagonismo a todas las cofradías burgalesas.

Por ello, cada día son entrevistadas varias de ellas donde relatan cómo viven esta semana de Pasión y todos los actos que organizan.

Gerardo de Mateo

En el programa de ayer del Lunes Santo, en el primer tramo de este espacio fue invitado Carlos Sicilia; prior de nuestra Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto junto a Eugenio Val; prior de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

A continuación, os dejamos el programa completo: