VIAJE A GRECIA

Las parroquias de San Pedro de la Fuente y Nuestra Señora del Rosario organizan un:

«Viaje a Grecia»

siguiendo la Ruta de San Pablo. 8 días del 10 al 17 de junio 2025.

Peregrina con nosotros a «la cuna de la civilización occidental», tras las huellas de San Pablo, visitando los lugares más emblemáticos como Delfos, los monasterios de Meteora, Tesalónica, Filipos, Corinto, Atenas con su Acrópolis, el Partenón, el Areópago y un día de crucero por las pintorescas islas de Hidra, Poros y Aegina.

La peregrinación tendrá un coste de 2.065 € que incluye seguro de viaje, alojamientos, comidas, visitas guiadas… prácticamente todo lo que lleva consigo el viaje.

Puede consultar y descargar el programa completo en este enlace.

Los interesados de las dos parroquias tienen preferencia para hacer la inscripción hasta el lunes 21 de abril.

A partir de esa fecha también pueden apuntarse todo el que lo desee.

Para más información o inscripciones los interesados podéis contactar con:

Parroquia San Pedro de la Fuente

D. Ricardo Puente 

Tel.: 676 049 929

Parroquia Ntra. Sra. del Rosario

D. Rafael Pérez 

Tel.: 616 101 984

Taller sobre San Pedro

Cada adolescente, nos fue confiado por Dios como un tesoro valioso.

Necesitamos jóvenes que al igual que Pedro, estén dispuestos a actuar, a ser impulsivos, valientes y que quieran ocupar un lugar especial en los planes de Dios.

San Pedro fue uno de los mejores amigos de Jesús.

Nuestros chicos lo han entendido a la perfección, por eso todos querían tener un muñequito de su imagen, porque aunque este sentado en un trono, no es un rey; sino un santo que desde su fidelidad se ganó un puesto privilegiado junto a Jesús entregándole las llaves de su Reino.

¡Gracias Pedro por seguir cuidando de la parroquia y el barrio!

Gymkana sobre el Apóstol San Pedro

¡Felicidades San Pedro!

Es el grito y el deseo que nace del corazón este día y cada 22 de febrero.

Celebramos hoy la fiesta de este firme, confiable, impulsivo, valiente y admirable pescador.

Nuestros niños de catequesis lo han entendido a la perfección; gracias a la Gymkana realizada en la tarde del pasado sábado en los salones parroquiales.

Cada reto tenía su dificultad: globos que explotaban, sillas que desaparecían, mensajes secretos, pesca y algo de puntería. 

Unas pruebas llenas de ingenio y creatividad para que nuestros niños conociesen más a fondo la vida y obra de nuestro patrón.

Jesús eligió a doce discípulos, entre muchos más que lo seguían.

Pedro fue uno de sus mejores amigos.

Él sabía que Pedro tenía muchos defectos. No era perfecto. Cometió errores, pero aprendió de ellos.

Sin embargo, Jesús siempre se fija en lo mejor de las personas.

Por eso vio en Pedro a un hombre con mucho potencial, que algún día llegaría a ser como una roca.

Cada persona, cada grupo, cada momento, siempre deja huella…

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de nuestros catequistas.

A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía para que todo saliese genial.

¡GRACIAS! ¡GRACIAS! y ¡GRACIAS!

Una experiencia que sin duda todos vamos a recordar.

Recital «Tú eres Pedro, la fe de un pescador»

El día anterior a la fiesta la Cátedra, en la emisora Vive! Radio Burgos se adelantaba que algo diferente y especial iba a suceder en la parroquia; a través de una entrevista realizada a Izaskun Uranga representante del coro en el consejo parroquial y Andrea Cantero representante del coro y catequista de la parroquia, pudimos descubrir alguna pincelada de lo que al día siguiente se pudo ver.

Pincha la imagen para escuchar la entrevista

Con motivo de la festividad de la parroquia en la que celebramos La Cátedra de San Pedro, el sábado por la tarde, se realizó un recital interpretativo sobre la figura de San Pedro.

Bajo el título «Tú eres Pedro, la fe de un pescador» se realizó una semblanza de los momentos más importantes de la vida de San Pedro.

Este proyecto, pudo ser realizado gracias a la participación de diferentes miembros de los grupos parroquiales, al coro de familias y la gran involucración del canta autor Faustino Díez y del grupo S.U.M (Soy Uno Más)

Todo estuvo preparado al detalle, desde el exterior de la iglesia, con sus muros iluminados con velas, que invitaban a los viandantes a ver que sucedía en el interior de la iglesia; hasta el ambiente tan íntimo creado en la misma. 

SIMÓN, EL PESCADOR

Simón, era un pescador que vivía una vida tranquila en el mar de Galilea.

Un día, Jesús se le acercó y le invitó a ser pescador de hombres.

Tú has venido a la orilla
EL HOMBRE LLAMADO PEDRO

Jesús le puso por nombre Pedro, que significa “roca”.

Pedro, en una tormenta quiso llegar a Jesús andando sobre las aguas, pero al sentir miedo comenzó a hundirse.

Siento tu amor
CONFESIÓN Y PROMESA

Una prueba que tuvo que superar Pedro fue cuando a Jesús le arrestaron; y este, al sucumbir en el miedo, le negó tres veces antes de que cantase el gallo.

Aquí está Dios
REDENCIÓN JUNTO AL LAGO

Después de que Jesús resucitase, se apareció a Pedro y le preguntó si le amaba; Jesús le envió a apacentar sus ovejas.

Ven Jesús
LA ROCA DE LA IGLESIA NACIENTE

En Pentecostés, Pedro se transformó en un líder lleno de Espíritu Santo, predicando con valentía.

Se convirtió en el pescador de hombres que Jesús vio en él desde un principio.

Todo es posible para él
PALABRAS DE CONSUELO Y EXHORTACIÓN

Pedro, fue un escritor inspirado que dejó su legado en forma de epístolas, en las que nos recuerda la fe e invita a vivir con humildad.

Instrumento de tu paz
Las manos de Jesús
LA CRUZ EN ROMA

En Roma siguió predicando hasta que fue arrestado y condenado a morir crucificado.

Cantaré aleluya
Ave María
La paz en cada paso

En Pedro, podemos encontrar el recordatorio de que la gracia y el amor de Dios, puede transformar incluso las almas más débiles en un cimiento firme para su obra.

Gracias a todos los que han hecho posible este pequeño proyecto, que se realizó con mucha ilusión, implicación y esfuerzo.

VII Domingo del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del primer libro de Samuel

(26, 2. 7-9. 12-13. 22-23)

En aquellos días, Saúl emprendió la bajada al desierto de Zif, llevando tres mil hombres escogidos de Israel, para buscar a David allí.
David y Abisay llegaron de noche junto a la tropa. Saúl dormía, acostado en el cercado, con la lanza hincada en tierra a la cabecera. Abner y la tropa dormían en torno a él.
Abisay dijo a David:
«Dios pone hoy al enemigo en tu mano. Déjame que lo clave de un golpe con la lanza en la tierra. No tendré que repetir».
David respondió:
«No acabes con él, pues ¿quién ha extendido su mano contra el ungido del Señor y ha quedado impune?».
David cogió la lanza y el jarro de agua de la cabecera de Saúl, y se marcharon. Nadie los vio, ni se dio cuenta, ni se despertó. Todos dormían, porque el Señor había hecho caer sobre ellos un sueño profundo.
David cruzó al otro lado y se puso en pie sobre la cima de la montaña, lejos, manteniendo una gran distancia entre ellos, y gritó:
«Aquí está la lanza del rey. Venga por ella uno de sus servidores, y que el Señor pague a cada uno según su justicia Y su fidelidad. Él te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender mi mano contra el ungido del Señor».

Salmo

El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. R/.

Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa
y te colma de gracia y de ternura. R/.

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia.
No nos trata como merecen nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas. R/.

Como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos.
Como un padre siente ternura por sus hijos,
siente el Señor ternura por los que lo temen. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios

(15, 45-49)

Hermanos:
El primer hombre, Adán, se convirtió en ser viviente. El último Adán, en espíritu vivificante.
Pero no fue primero lo espiritual, sino primero lo material y después lo espiritual.
El primer hombre, que proviene de la tierra, es terrenal; el segundo hombre es del cielo.
Como el hombre terrenal, así son los de la tierra; como el celestial, así son los del cielo. Y lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

(6, 27-38)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian.
Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.
Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo.
Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo.
Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los malvados y desagradecidos.
Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida que midiereis se os medirá a vosotros».

ENTREGA DE CÁTEDRAS 2025

Tras finalizar la Eucaristía en el interior de la parroquia se ha llevado a cabo el acto de entrega de las Cátedras 2025 de San Pedro en Antioquía con la presencia de las autoridades.

Un galardón con el que se reconoce a vecinos ilustres o vinculados de algún modo con el barrio.

Cátedras 2025

Este año entre los galardonados se ha encontrado la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños cuyo reconocimiento ha recogido su presidente Miguel Santamaría López. 

También dicha distinción se le ha otorgado a Marta García Reoyo; vecina del barrio y Jefa de Sala del Restaurante Casa Avelino.

Marta García y Miguel Santamaría (Cátedras 2025)
Miguel Santamaría López y Marta García Reoyo.

«Feliz día de la Cátedra»

Misa de la Cátedra de San Pedro 2025

Cada 22 de febrero nuestro barrio se viste de gala para celebrar sus fiestas en honor a San Pedro.

La Santa Misa ha estado presidida por Don Ricardo Puente; sacerdote de nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente y capellán de las monjas Agustinas.

Todos los sacerdotes asistentes junto a D. Ricardo.

También fue concelebrada por otros sacerdotes que han desempeñado su ministerio entre nosotros o que tienen relación afectiva y familiar con la Parroquia:

Don Gabriel Moreno, Don José Luis Cabria, Don Rafael Pérez, Don Micael Hellín, Don Raúl Pereda, Don J. Javier Fernández, Don Roberto Calero y Don J. Santiago Giráldez.

Una celebración que no ha dejado indiferente a nadie y ha sido accesible en LSE a las personas sordas, gracias a la presencia de una intérprete de la Asociación para la Reeducación Auditiva de Niños Sordos de Burgos con sede en el barrio (ARANSBUR).

11
Homilía de D. Ricardo

D. Ricardo durante la homilía nos ha hecho fijarnos en tres momentos de la vida de San Pedro relacionados con el amor y cómo sigue actuando la Iglesia hoy en día a través de cada persona.

Nosotros queremos seguir haciendo Iglesia en el barrio, esparciendo entre muchos las semillas de la fe.

Finalizada la Eucaristía; se procedió a la entrega de Cátedras y a continuación se dió a venerar la reliquia de San Pedro a los asistentes.

'Reliquia de San Pedro'

¡Viva San Pedro!

VI Domingo del Tiempo Ordinario

Primera lectura

Lectura del Profeta Jeremías

(17, 5-8)

Esto dice el Señor:
«Maldito quien confía en el hombre,
y busca el apoyo de las criaturas,
apartando su corazón del Señor.
Será como cardo en la estepa,
que nunca recibe la lluvia;
habitará en un árido desierto,
tierra salobre e inhóspita.
Bendito quien confía en el Señor
y pone en el Señor su confianza.
Será un árbol plantado junto al agua,
que alarga a la corriente sus raíces;
no teme la llegada del estío,
su follaje siempre está verde;
en año de sequía no se inquieta,
ni dejará por eso de dar fruto».

Salmo

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R/.

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R/.

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios

(15, 12. 16-20)

Hermanos:
Si se anuncia que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de entre vosotros que no hay resurrección de muertos?
Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís estando en vuestros pecados; de modo que incluso los que murieron en Cristo han perecido.
Si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solo en esta vida, somos los más desgraciados de toda la humanidad.
Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos y es primicia de los que han muerto.

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

(6, 17. 20-26)

En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.
Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.
Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.
Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre.
Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.
Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!
¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!
¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!
¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

CIRCULO DEL SILENCIO FEBRERO 2025
Lunes 10 de febrero en la zona peatonal de Francisco Grandmontagne

Es fundamental, urgente y necesaria por varios motivos.

¡REGULARIZACIÓN
YA!

RESPETO A LOS DERECHOS Y DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS

La situación de irregularidad supone la vulneración permanente de derechos para cerca de 500.000 personas, exponiéndolas a explotación laboral, trata de personas y a explotación sexual. 150.000 de estas personas son menores en riesgo de exclusión.

REPARACIÓN HISTÓRICA

Muchas de las personas que tienen que migrar provienen de territorios expoliados por países y empresas europeas.

APORTE ECONÓMICO AL ESTADO Y A LA SEGURIDAD SOCIAL

No se ha debatido ni aprobado esta iniciativa popular que cuenta con el apoyo de 700.000 firmas. Sin embargo se ha aprobado el Reglamento de Extranjería y se han presentado recursos al mismo ante el Tribunal Supremo, porque aunque tiene mejoras importantes, también presenta retrocesos en derechos de las personas mas vulnerables.