Cada 9 de mayo nuestras vecinas las Hijas de la Caridad celebran el día de Santa Luisa de Marillac, fundadora de su compañia junto a San Vicente de Paúl.
En el día de hoy tendrán una celebración eucarística a las 20:00 hrs. en su sede recordando a su fundadora.
¿Quién fue Luisa de Marillac?
"No tengáis ojos ni corazón sino para los pobres."
San Vicente de Paúl fue su consejero espiritual.
Dejó como legado a las Hijas de la Caridad tres virtudes: la sencillez, la humildad y la caridad.
Fue proclamada por el papa Juan XXIII: “Patrona de las obras sociales.”
Cada 25 de marzo en la fiesta de la Anunciación,las Hijas de la Caridadrenuevan sus votos: “servicio al pobre, obediencia, castidad y pobreza.”
Se trata de un acontecimiento anual en el que cada hermana, en silencio, renueva su voluntad de responder a la vocación, volviendo a decir SÍ a su compromiso de entrega total a Dios para el servicio a los pobres.
Te daré un "SI" cada día. Te diré un "SI" cada año.
En Burgos, y más concretamente en nuestro barrio, en la Comunidad de Rosalía Rendú un total de 18 hermanas han renovado sus votos.
Pedimos a Dios que les siga dando la fuerza y valentía para continuar trabajando en pro de los más necesitados para seguir llenando el mundo del color del amor, de la alegría y de la misericordia.
Cada año el 7 de febrero, nuestras vecinas las Hijas de la Caridad conmemoran el aniversario del paso a la vida nueva de la BeataSor Rosalía Rendú, la cual da nombre a su comunidad en nuestro barrio.
Las Hijas de la Caridad están llamadas a servir a Jesucristo en la persona de los pobres y marginados.
¿Quién fue Rosalía Rendú?
"Si quieres que alguien te ame, debes ser la primera en amar; y si no tienes nada que dar, entrégate a ti misma."
Llegó en 1802 a la Casa Madre de las Hijas de la Caridad donde tomo el nombre de Sor Rosalia.
Conocida por su fama de incansable en su actividad en favor de los necesitados.
Durante su vida abrió un patronato para jóvenes obreros, una guardería para hijos de mujeres trabajadoras, un refugio para ancianos y una oficina de caridad.
Cada 2 de febrero, la Iglesia celebra la fiesta de la Presentación del Señor, en la que se hace memoria de la presentación que María y José hicieron de Jesús en el templo “para ofrecerlo al Señor”.
Este día, la Vida Consagrada conmemora siempre su jornada anual, que este año se ha convocado con el lema:
«Caminando juntos»
Para más información del camino sinodal ¡Pulsa la imagen!
Bajo ese lema la Iglesia celebra laJornada XXVI de la Vida Consagrada.
En octubre de 2021 los consagrados iniciaron un camino sinodal el cual finalizará en octubre de 2023.
Vida Consagrada en nuestra Diócesis
En la Diócesis de Burgos existen actualmente 77 comunidades de vida consagrada, a las que se suman cuatro institutos seculares y once sociedades de vida apostólica.
Entre ellas, en nuestro barrio podemos encontrar cinco.
Te invitamos a conocerlas, clicando en cada foto.
"Agustinas de la Madre de Dios" Religiosas de Vida Contemplativa
"Benedictinas de San José" Religiosas de Vida Contemplativa
"Hijas de la Caridad" Sociedad de Vida Apostólica
"Padres Paules" Sociedad de Vida Apostólica
"Teatinas de la Inmaculada Concepción" Religiosas de Vida Activa
Inmersos en una pandemia que aún se resiste a desaparecer estas congregaciones otro año más, seguirán celebrándolo a nivel de cada comunidad, posponiendo el encuentro de toda la familia vicenciana: Hijas de la Caridad, Congregación de la Misión y Asociaciones de Laicos en la casa de los Paúles.
Nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente también quiere hacerse participe de esta fiesta y como el año pasado los Padres Paúles co-celebrarán la Eucaristía de este lunes a las 11:00 h.recordando a San Vicente.
¡Estáis todos invitados!
¿Quién era Vicente de Paúl?
"No vale que yo ame a Dios si mi prójimo no lo ama".
Sacerdote francés conocido como el Padre de los Pobres.
Es considerado precursor de la Doctrina Social de la Iglesia.
Hermanas de las diez casas que las Hijas de la Caridad tienen en la archidiócesis peregrinaron a la Catedral con motivo del Año Jubilar de su VIII Centenario.
Acudieron de:
Colegio Vera Cruz
Casa de Acogida S. Vicente de Paúl
Residencia la Milagrosa
Residencia Barrantes
Residencia Saldaña
Residencia San Salvador
Residencia San Dionisio
Centro “La Milagrosa”
Margarita Naseau
Rosalía Rendu
Además participaron también hermanas de diferentes puntos de la provincia.
Ha llegado el día de cantar, rezar, sobre todo de unirnos… Día 1 de mayo… es hoy, y estamos invitados a encontrarnos en el concierto-oración a través del siguiente enlace a partir de las 21:00 hs. https://youtu.be/ca8VEtoCII0