Talleres de Navidad 2024

El frio que ha hecho durante las vacaciones de Navidad no ha impedido que los salones de la parroquia se hayan llenado de ilusión, luz y color.

Nuestros niños de catequesis pudieron volver a disfrutar estos días de una nueva edición de nuestros Talleres Navideños.

Por aquí os dejamos una pequeña reseña llena de momentos.

Lunes 23 de diciembre

Para conocer el origen del primer belén nos tenemos que remontar a la Edad Media.

En el año 1223; San Francisco decidió recrear «una representación viviente del nacimiento de Jesús» en Greccio; en la provincia de Rieti (Italia).

En una cueva de las montañas de Asís, realizó un pesebre con paja dónde colocó una imagen en madera del niño Jesús y dispuso junto a él un buey y una mula. María, José, los ángeles, los pastores y los Reyes Magos eran representados por campesinos.

Cuenta la tradición, que sucedió un milagro cuando San Francisco, se conmovió tanto que al tomar la imagen del niño en sus brazos cobró vida.

A partir de entonces, este hecho corrió de boca en boca por toda Italia y posteriormente en toda Europa, donde comenzaron a ponerse Belenes en todos los hogares.

En visitar diferentes nacimientos consistía la actividad de hoy;  pero las malas condiciones climatológicas nos lo han impedido. Sin embargo, de la mano de nuestro párroco Don Gabriel nuestros niños han podido conocer más en profundidad su origen y su significado.

Y es que pese a la lluvia y el frío; todos ellos pasaron una mañana  en los salones parroquiales realizando diferentes tipos de manualidades navideñas.

¡Un lujo que pocos pueden experimentar!

DÍA 1: «peculiar»

jueves 26 de diciembre

El día de hoy ha consistido en una tarde de cine y chocolate. Hemos visto «Wonder».

La película cuenta la historia de Auggie Pullman; un niño que nació con una malformación facial. Tras varios años de estar de hospital en hospital y largos periodos en casa, tendrá que hacer frente a un gran reto: «asistir por primera vez a la escuela»

A medida que enfrenta miradas curiosas y juicios ajenos, gracias al apoyo de su familia, Auggie demuestra un coraje extraordinario al buscar ser aceptado por sus compañeros.

Esta inspiradora historia nos recuerda que todos somos únicos y que la verdadera belleza radica en aceptar nuestras diferencias.

«No puedes pasar desapercibido si naciste para destacar»

DÍA 2: «especial»

viernes 27 de diciembre

En la Antigüedad se creía que el mundo y todas las estrellas estaban sostenidas pendiendo de las ramas de un roble que representaba al dios Odín.

San Bonifacio, derribó ese árbol y en el mismo lugar plantó un pino: “símbolo del amor perenne de Dios” y lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano.

Poco a poco, la tradición fue evolucionando: se cambiaron las manzanas por esferas y las velas por focos que representan la alegría y la luz que Jesús trajo al mundo.

En este taller, cada uno de los participantes ha elaborado sus propios árboles de Navidad en forma de adorno navideño.

Este tiempo está lleno de ilusión ante la alegría del nacimiento de Jesús.

Él es por lo que todo cobra sentido en Navidad.

Si DIOS nace… es por Ti.

DÍA 3: «inspirador»

Lunes 30 de diciembre

La Navidad es la época para disfrutar compartiendo con la familia y los amigos.

El año llega a su fin, y en esta ocasión nuestros niños pudieron disfrutar aprendiendo y jugando, convirtiéndose en unos pequeños mini-chefs realizando unos “pastelitos navideños” y  una riquísima «tarta de chocolate» con obleas y nocilla.

Y es que no hay mejor cosa que aprender divirtiéndose.

Cocinar es un gran juego que estimula la creatividad de nuestros pequeños a la vez que aprenden matemáticas y siguen las instrucciones de una receta.

¡Estaban de rechupete!

«Cualquiera puede cocinar»

DÍA 4: «divertido»

Viernes 3 de Enero

La época navideña pronto llega a su fin.

Por eso este año hemos decidido cerrar los talleres con un novedoso: «Taller de Costura».

A pesar de que muchos no dominaban las destrezas del hilo y la aguja nuestros pequeños participantes se atrevieron a realizar sus primeras puntadas, como unos auténticos campeones.

Una mañana de aprendizaje, paciencia, de ayuda y compromiso.

DÍA 5: «superación»

Navidad es tiempo de encuentro.

¡Juntos construimos un hogar!

¡Juntos hacemos Parroquia!