Este domingo 17 de septiembre en la misa de 12:00 hrs. hemos dado inicio al nuevo curso de catequesis con el Rito de Presentación y Envío de los catequistas.
La catequesis es lo que es el catequista.
Es fruto de lo que el catequista vive y siente, de lo que cree y de lo que ama, de lo que busca y de lo que en su actuación encuentra.
La catequesis es lo que bulle en su mente y en su corazón.
Nombramiento de Catequistas:
Puri Sancho, Miguel Galán, Carmen Cuadrillero, Fco. José Martínez, Andrea Cantero, Mª Carmen Izquierdo, Cristina Fernández, Yolanda Bueno, Ana Mª Vicario, Carla López, Susana González, Ángela Barrios, Rodrigo Bascones, Elvira Pedroza, Montse Arnaiz y Mónica García.
La Delegación de Infancia y Juventud vuelve este mes de septiembre con una nueva actividad para los adolescentes entre 12 y 17 años de nuestra diócesis.
¿Qué es el Camino Lebaniego?
Con motivo del Año Jubilar Lebaniego únete a esta peregrinación a Santo Toribio de Liébana; para conocer la historia de su santo y los poderes curativos que se le atribuían.
¡APUNTA LAS FECHAS!
Salida: Jueves 7 de septiembre a las 9:00h de la mañana en la Plaza Santa Teresa.
Regreso: Sábado 9 de septiembre sobre las 20:00h en la Plaza Santa Teresa.
El pasado sábado día 10 de junio terminamos el curso de catequesis por todo lo alto.
Niños, familias y catequistas pasamos un día de convivencia en el entorno de Revenga, cerca de Quintanar de la Sierra.
Un paraje natural precioso rodeado de pinares y una extensa pradera atravesada por el Río Torralba que envuelve este espacio con sendas, rutas y cientos de secretos.
Nuestra llegada estuvo marcada por el saludo y rezo del Ángelus a la Virgen de Revenga.
Una imagen asentada sobre una talla de tres manos que representa los tres pueblos que conforman el Comunero.
Su ermita de origen visigótico que en otros tiempos formó parte del monasterio de San Pedro Arlanza, fue reformada en 1920.
¡VIVA LA VIRGEN DE REVENGA!
Posteriormente, visitamos la Casa de la Madera.
Su interior nos transportó enseguida al mundo de la madera.
Sus salas llenas de elementos interactivos, pequeños experimentos y paneles informativos hicieron que pronto grandes y pequeños aprendieran de una forma sencilla el funcionamiento interno de un árbol y su crecimiento; así como la creación de la madera y sus principales ventajas como material de construcción.
Una parte importante de convivir es el hacer amistad y estrechar lazos entre nosotros.
Esto se consigue a través del juego y más si lo hacemos en familia.
¡QUÉ DIVERTIDO!
También pudimos contemplar lanecrópolis de Revenga.
Un yacimiento de origen alto medieval compuesto por 133 tumbas antropomórficas talladas en la roca.
Después comimos todos juntos.
Por la tarde, los catequistas habían preparado una gymkana familiar.
Compartimos risas, ilusiones… daba igual que reto tocará.
El ambiente creado invitaba solo a pasarlo bien.
Gracias a todas las familias participantes por confiar en nosotros.
Gracias por todo el cariño recibido.
Gracias a los catequistas por hacer que todo sea diferente y que estos niños crezcan en la verdad.
Gracias Jesús por ser EL GRAN DIRECTOR de nuestras vidas.
Esta obra basada en la famosa película de animación de 1997, cuenta la historia de la princesa Anastasia Romanov, la hija pequeña del último zar de Rusia, quien según la leyenda, sobrevivió al asesinato de su familia y huye hasta Paris en busca de descubrir su verdadera identidad.
Este sábado 27 de mayo, nuestros adolescentes se embarcaron en esta emocionante e inspiradora aventura llena de odio, amor, venganza y melancolía.
La vida es un viaje lleno de desafíos.
Nuestro crecimiento y aprendizaje depende de ellos.
Como Anya queremos ser dueños de nuestro propio destino.
A simple son unos simples juegos, que han sobrevivido de generación en generación, pero que con el paso del tiempo demuestran su gran valor educativo.
Si a estos les sumas una pizca de creatividad e ingenio se convierten en la actividad perfecta para pasar una tarde de risas, resbalones y bailes entre jóvenes y adolescentes en la mejor armonía.
Que la fuerza del espíritu nos siga guiando y regalando estos momentos para darnos cuenta que si nos lo proponemos seremos los elegidos para cambiar el mundo.
El pasado sábado 13 de mayo, dieciséis adolescentes de nuestra Parroquia San Pedro de la Fuente de Burgos recibieron el Sacramento de la Confirmación de manos de Don Ramón del Hoyo; Obispo Emérito de Jaén residente en nuestro barrio.
En un templo abarrotado de fieles recibieron el don del Espíritu, aquel don que recibieron ya en su bautismo y que ha llegado a plenitud en ellos incorporándolos de modo más pleno a la comunidad cristiana.
Una celebración preparada con mimo y en la que no faltó ningún detalle.
Pese a los nervios el ambiente familiar creado llenó de emoción a todos los fieles.
El sacramento de la Confirmación se recibe una sola vez y cambia el corazón.
Un auténtico empujón para que cada uno de ellos siga creciendo en su relación con Jesús.
Hoy, V Domingo de Pascua, en misa de 12:00 hrs. se han presentado a los niños y niñas de los grupos de catequesis de Carla López y Mónica García; que recibirán elSacramento de la Confirmación este sábado 13 de Mayo.
Con las Confirmaciones a la vuelta de la esquina, un año más un grupo de adolescentes del último curso acompañados de su catequista y su párroco Don Gabriel decidieron este sábado pasar una jornada de convivencia en Rabé de las Calzadas.
Por la mañana, con el recorrido del camino. Experiencia que sirvió a nuestros chicos y chicas para convivir, compartir anécdotas y practicar idiomas conociendo peregrinos al saludo de “Buen Camino”.
Concluida la etapa y con un tiempo de descanso de por medio; se acercaron a Jesús con un ratito de oración.
¿Somos ricos?
Nuestra vida está llena de actividades a las que damos prioridad, dejando siempre a Dios en último lugar esperando sacar tiempo para Él.
Reflexionando cada uno de ellos en lo más valioso que tenían en sus vidas en ese momento (familia, amigos…) se dieron cuenta que solo poniendo de su parte alcanzarán el Reino de los Cielos.
Tras la comida, llegó el momento de buscarsus talentos.
¿Qué cualidades crees que tienes? ¿Y los demás cómo te ven?
Jesús nos enseña que Dios nos ha dado diferentes habilidades pero que a veces, tenemos una imagen de nosotros mismos que a simple vista no coincide con la opinión que tienen los demás.
Entre todos tenemos que ayudarnos a conocernos y saber qué papel desempeñamos dentro del grupo.
Pulsa la imagen y obtendrás una sorpresa.
Metidos de lleno en la dinámica y una vez descubiertas sus virtudes los adolescentes conocieron los dones del Espíritu Santo con una divertida gymkana.
Muchos globos, pruebas de ingenio, agua y carreras marcaron la diferencia.
Y así, en un visto y no visto la convivencia llegó a su fin, no sin antes recibir en compañía de sus padres la bendición del peregrino y la medalla de la Virgen Milagrosa; la cual con ayuda de su protección les deja preparados para la Confirmación.
En la tarde del pasado lunes 27 de marzo, 44 niños y niñas que van a recibir este año en los meses de mayo y junio la Primera Comunión se han acercado por primera vez al sacramento de la reconciliación.
Don Gabriel presidió el acto penitencial, explicando al principio del mismo la importancia de este sacramento que iban a recibir los niños por primera vez.
Don Ricardo, Don Raúl, Don Antonio, Don Roberto y Don Rafa nos acompañaron en esta ocasión.
¿Quién es nuestro Buen Pastor?
Jesús
Así es, Él es nuestro Buen Pastor.
Él nos quiere y se interesa por cada uno de nosotros (sus ovejas); incluso cuando alguna se pierde y se desvía del camino, protegiéndola de cualquiera que intente hacerla daño.
Jesús camina a nuestro lado, por eso no debemos tener miedo.
Él lo da TODO, por sus amigos incluso cuando le hemos fallado.
Asimismo, los niños y niñas de todos los grupos de confirmación tuvieron su correspondiente celebración penitencial en la tarde del martes, 28 de marzo.
Recibir el PERDÓN de Dios es siempre una auténtica FIESTA.