PERDIDOS EN EL AMOR DE DIOS

En la tarde del pasado lunes 27 de marzo, 44 niños y niñas que van a recibir este año en los meses de mayo y junio la Primera Comunión se han acercado por primera vez al sacramento de la reconciliación.

Don Gabriel presidió el acto penitencial, explicando al principio del mismo la importancia de este sacramento que iban a recibir los niños por primera vez.

Don Ricardo, Don Raúl, Don Antonio, Don Roberto y Don Rafa nos acompañaron en esta ocasión.

¿Quién es nuestro Buen Pastor?

Jesús

Así es, Él es nuestro Buen Pastor.

Él nos quiere y se interesa por cada uno de nosotros (sus ovejas); incluso cuando alguna se pierde y se desvía del camino, protegiéndola de cualquiera que intente hacerla daño.

Jesús camina a nuestro lado, por eso no debemos tener miedo.

Él lo da TODO, por sus amigos incluso cuando le hemos fallado.

Asimismo, los niños y niñas de todos los grupos de confirmación tuvieron su correspondiente celebración penitencial en la tarde del martes, 28 de marzo.

Recibir el PERDÓN de Dios es siempre una auténtica FIESTA.

LA SEMANA SANTA EN NUESTRAS MANOS

¡Ya teníamos ganas!

Después de todo un año, el pasado sábado 18 de marzo volvimos con una nueva edición del Escape Room de Semana Santa.

Un nuevo grupo de adolescentes quedaron encerrados en la parroquia para resolver los misterios y acertijos que este tiempo nos depara.

Esta actividad llegó a raíz de la pandemia y parece que ha venido para quedarse, siendo siempre un éxito de participación.

Gracias a nuestros catequistas y jóvenes por el tiempo empleado y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.

¿Consiguieron escapar?

Las fotos seguro que os dan la solución.

¡Nos vemos en el próximo!

Vivir las parábolas de Jesús

Cerca de 50 catequistas de varias parroquias del Arciprestazgo del Vena se reunieron este sábado día 11 en la Parroquia de San Martín de Porres para compartir un ratito de formación sobre la parábolas.

Entre ellos, un grupito de siete catequistas de nuestra parroquia participaron en este encuentro.

El encuentro se inició con una creativa presentación a base de plastilina y una oración que nos invitaba a acoger en nuestra vida las parábolas de Jesús.

Después llegó el turno de Jesús Varga Andrés, profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología y vicario parroquial en la parroquia de la Inmaculada y su ponencia: “Las parábolas, pedagogía divina”.

Las parábolas no son enigmas ni acertijos que haya que desvelar, son narraciones sencillas de leer y entender que intentan sumergir a quien las escucha en el misterio de Dios que se revela en la Historia de la salvación.

Si a Jesús le funcionaron hace 2.000 años… ¿por qué no habrían de ser útiles también a la Iglesia de hoy?

Divididos por etapas, los catequistas aprendieron después de analizar varios de estos relatos, cual era la verdadera intención de Jesús a la hora de contarlos.  

Con ellos no debemos pretender que nuestros niños y adolescentes aprendan sus contenidos, sino que gracias a ellos tengan una auténtica experiencia del Reino, de la misericordia de Dios o de sus llamadas a la conversión.

Y así, la jornada llegó a su fin, con otra oración y un momento de convivencia entre los asistentes.

¡Qué nuestra fe sea como un granito de mostaza!

¡SER FELICES!

Si nos preguntarán hoy a que te querías dedicar cuando eras pequeño…

 ¿Qué hubieses respondido?

Nuestros confirmandos lo tenían claro: policía, futbolista, veterinaria, granjera, cantante…

Dios nos llama a ser felices y para conseguirlo, de la mano de Alexis Jesús; seminarista diácono que ha acudido hoy a su catequesis; han hablado sobre las vocaciones.

Dios piensa en nosotros, por eso nos da la vida y una familia.

Para ayudarnos nos enseña las vocaciones.

Esas rutas [sacerdocio, vida consagrada, matrimonio, laicado y misionado] que marcan un proyecto en cada uno de nosotros.

Nuestros chicos y chicas ya han echado a andar reconociendo que Dios les llama.

Quizá sea muy pronto para saber para qué, pero sea lo que sea será la misión de su vida.

¡VIVA SAN PEDRO!

Hace unos días, con motivo de la fiesta de la Parroquia más de 60 personas entre niños y monitores participaron el sábado 25 de febrero en una espectacular Gymkana en los salones parroquiales.

Esta fue una iniciativa de varios catequistas dirigida a los niños de los distintos grupos de catequesis para que conocieran los entresijos de nuestro patrón San Pedro y nuestra parroquia.

Si nuestros chicos y chicas no conocían el nombre y la historia de cada uno de los apóstoles de Jesús, seguro que ahora no los olvidarán tan fácilmente.

Doce pruebas cargadas de ingenio, obstáculos, globos, puntería, carreras, equilibrio, bastoncillos, trabalenguas impronunciables y alguna que otra bajada a la Iglesia; que gracias al trabajo en equipo y el no rendirse ante las dificultades hicieron que cada reto superado por cada grupo fuera una alegría y éxito total.

Finalmente, a cada equipo se le entregó un sobre con una o varias piezas con la que tenían que construir entre todos un puzle.

Cuantos nervios, cuanta emoción y adrenalina acumulada en un momento pero, que felicidad cuando lo consiguieron.

 ¿Qué era? ¿Qué ponía?

Una imagen de Jesús entregándole las llaves del cielo a Pedro con una frase en ella:

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

Le pedimos a San Pedro que nos guarde siempre, que vele por nosotros y que nos enseñe a tratar a Jesús, a mirarle con cariño y a tenerle como a un amigo.

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de nuestros catequistas, jóvenes y personas voluntarias. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía.

Una experiencia que surge con vocación de continuidad y esperamos ilusionantes que vuelva a repetirse el  próximo año.

¡Viva San Pedro!

MIÉRCOLES DE CENIZA 2023

Hoy hemos iniciado la Cuaresma.

Un tiempo magnífico que nos dice que aún queda tiempo para ser auténticos y dar de nosotros el 100%. 

En la celebración de esta tarde del Miércoles de Ceniza, hecha en nuestra parroquia para los más pequeños; se ha utilizado la Parábola del Sembrador invitándoles a nuestros niños a fijarse en un personaje que no aparece en el relato: El labrador.

Parábola del Sembrador (Mt. 13, 1-9)

¿Qué hace un labrador?

Seleccionar las semillas, quitar las malas hierbas, dar abono, regar… en definitiva hace todo lo que esta en su mano para conseguir el mayor fruto posible.

Nosotros nos comprometemos en esta Cuaresma a ser como él, a ser labradores de nuestra propia tierra.

¡SOLIDARÍZATE CON LA CARIDAD!

El sábado 11 de febrero, en el Seminario San José se celebró el IX Encuentro Anual VEM.

Más de 200 niños procedentes de distintas parroquias de la capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro disfrutaron de diversos talleres, una gran yincana y un momento de oración.

Susana González; catequista de nuestra parroquia y voluntaria del Centro de Día Apoyo al Menor (CDAM) de Cáritas Burgos, participó en esta jornada impartiendo junto a otra voluntaria, un taller sobre Eucaristía y Caridad a los niños de 9 y 10 años.

En él vieron el cortometraje Cadena de favores infinita, debatieron sobre el vídeo y posteriormente hicieron varias dinámicas para trabajar la empatía, la caridad y el amor por los demás.

El VEM como cada año, es una propuesta que ayuda a volver a encontrar y descubrir que las vocaciones, la eucaristía y la misión son tres ejes fundamentales para la vida cristiana de nuestros niños de catequesis.

¡ALCANZAR LA SANTIDAD!

Es un hito de gran interés el itinerario catequético de los niños.

Estas semanas los más mayores han ido descubriendo cada uno de los secretos que cada sacramento encierra.

Los sacramentos son regalos que Jesús nos da para cuidar su amistad. En ellos Dios se hace visible y nos invita a formar comunidad.

Nuestros confirmandos quieren estar siempre a su lado.

ENCUENTRO “VEM” 2023

Este sábado 11 de febrero, vuelve a nuestra diócesis el Encuentro “VEM” (Vocación – Eucaristía – Misión) destinado a niños y niñas entre 4º y 6º de primaria.

Este se realizará en el Seminario de San José en horario de 11:30 hrs a 17:30 hrs.

Las actividades, como cada año, se distribuirán por edades:

HORARIO: 

11,00: Acogida y recogida de inscripciones.

11,30: Bienvenida y presentación de los participantes.

12,00: Talleres rotativos según la sección: “Partir el pan”, “Festival de las vocaciones” o “Infancia misionera”.

14,00: Comida y Tiempo libre (cada uno lleva su comida).

15,30: Gymkana de los apóstoles.

16,45: Oración.

17,15: Foto finish.

17,30: Fin del encuentro en el seminario.

El precio del encuentro es de 3€ por niño/a.

Si quieres participar puedes rellenar la inscripción clicando en el enlace de abajo o directamente ese día en las mesas del seminario.

JUNTOS SOMOS MEJOR

La vuelta a la rutina después de las vacaciones es menos dura si tienes visita.

Este fin de semana el grupo del último año de confirmación ha compartido su hora de catequesis con algunas de las chicas del grupo juvenil.

Juegos cargados de movimiento, ritmo y risas junto a sus testimonios; han sido la combinación perfecta para animar y acercar a estos adolescentes la manera de cómo una vez finalizada su etapa de iniciación cristiana, pueden seguir viviendo su itinerario de fe con otros jóvenes en la parroquia.

Gracias a todos por vuestro tiempo.

Juntos hacemos camino. Juntos todo es mejor.