PERDIDOS EN EL AMOR DE DIOS

En la tarde del pasado lunes 27 de marzo, 44 niños y niñas que van a recibir este año en los meses de mayo y junio la Primera Comunión se han acercado por primera vez al sacramento de la reconciliación.

Don Gabriel presidió el acto penitencial, explicando al principio del mismo la importancia de este sacramento que iban a recibir los niños por primera vez.

Don Ricardo, Don Raúl, Don Antonio, Don Roberto y Don Rafa nos acompañaron en esta ocasión.

¿Quién es nuestro Buen Pastor?

Jesús

Así es, Él es nuestro Buen Pastor.

Él nos quiere y se interesa por cada uno de nosotros (sus ovejas); incluso cuando alguna se pierde y se desvía del camino, protegiéndola de cualquiera que intente hacerla daño.

Jesús camina a nuestro lado, por eso no debemos tener miedo.

Él lo da TODO, por sus amigos incluso cuando le hemos fallado.

Asimismo, los niños y niñas de todos los grupos de confirmación tuvieron su correspondiente celebración penitencial en la tarde del martes, 28 de marzo.

Recibir el PERDÓN de Dios es siempre una auténtica FIESTA.

ORANDO EN EL BARRIO

Si eres mayor de 16 años, tu hobby es la fotografía y vives con fervor la Semana Santa…

 ¡Estás de suerte!

La Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores convoca su I Concurso Fotográfico.

Temática del concurso:

De libre elección y como protagonista la Cofradía.

Fecha límite de presentación:

Las fotografías se entregaran en mano en la sacristía de la Parroquia de San Pedro de la Fuente.

El horario establecido será de 10h30 a 11h00 y de 18h30 a 19h00 hasta el sábado 13 de mayo.

Categorías [*]:

El concurso establece varias categorías según el paso que se fotografíe:

Categoría 1:

Categoría de la Oración en el Huerto.

Categoría 2:

Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

[*] No se tiene la obligación de participar en ambas.

Premios:

Se otorgarán por cada categoría varios premios:

Categoría 1: Categoría de la Oración en el Huerto.

Un calendario con faldilla con los números grandes para colgar.

Categoría 2: Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

Un calendario de bolsillo en el que por un lado esté la imagen ganadora y por el reverso el calendario.

Todas las fotografías quedarán expuestas en la parroquia del 15 al 30 de septiembre anunciando el ganador el día de la Fiesta de la Cofradía.

Más información en las Bases del Concurso o en el teléfono: 601 16 64 91.

Quinario Ntra. Sra. de los Dolores -2023-

Este lunes varios miembros de la Cofradía de la Oración en el Huerto, vistieron y dejaron expuesta a la Virgen de los Dolores en el presbiterio de la iglesia.

Desde este lunes hasta el jueves se realizará el Quinario a la Virgen.

Este Viernes de Dolores, nuestra Virgen volverá a procesionar por las calles del barrio marcando el inicio de una nueva Semana Santa Burgalesa.

La procesión está organizada por la Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores. En ella ademas, participan miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Junto a la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

Tras la finalización de la Santa Misa saldrá de la parroquia portada a hombros por miembros de la Cofradía.

El recorrido que realizara será por las siguientes calles del barrio: c/ Benedictinas de San José, Cuesta Pº de los Cubos, c/ Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas Recoletas, c/ Enrique III hacia c/ San Zadornil (sentido bajada), c/ Malatos, c/ Serramagna (sentido subida), c/ Benedictinas de San José y finalizar en la Parroquia cantando la salve popular.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente.

LA SEMANA SANTA EN NUESTRAS MANOS

¡Ya teníamos ganas!

Después de todo un año, el pasado sábado 18 de marzo volvimos con una nueva edición del Escape Room de Semana Santa.

Un nuevo grupo de adolescentes quedaron encerrados en la parroquia para resolver los misterios y acertijos que este tiempo nos depara.

Esta actividad llegó a raíz de la pandemia y parece que ha venido para quedarse, siendo siempre un éxito de participación.

Gracias a nuestros catequistas y jóvenes por el tiempo empleado y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.

¿Consiguieron escapar?

Las fotos seguro que os dan la solución.

¡Nos vemos en el próximo!

¡Feliz San José!

Cada 19 de marzo la Iglesia celebra la Solemnidad de San José.

San José fue...

Imagen de San José en nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente

Hombre de pocas palabras.

Hombre bueno, profundamente enamorado de María que, a pesar de la contundencia de las apariencias, no quiere denunciar el engaño.

Hombre de profunda fe.

Hombre que “hizo lo que le había mandado el ángel del Señor”.

Él no dudo, aceptó las explicaciones que Dios le dio y acogió a María y a Jesús.

Aprendamos como él, a vivir en el silencio, confiando siempre en Dios, y al servicio de los demás.

¡Feliz día de San José!

LEVÁNTATE Y PONTE EN CAMINO

Como cada año el 19 de marzo la Iglesia ha celebrado el Día del Seminario.

Su lema de este año: «Levántate y ponte en camino» te invita a recorrer el ministerio público de Jesús.

Dios sigue llamando, nuestros seminarios están llenos de historias de vida donde es fácil reconocer la huella de Dios.

Él nos ha dado a cada uno una vocación preciosa en su Iglesia que tiene como horizonte el servicio.

Diecinueve jóvenes se forman este curso en los muros del Seminario diocesano de San José con el deseo de ser sacerdotes.

¿Quiéres conocerlos? ¡Dale click a la imagen!

Como ya es costumbre, ellos han elaborado un vídeo con motivo de esta fiesta.

Señor, estoy buscando al borde del camino y te veo.
Vas delante, en medio o detrás acompañando a una porción de tu pueblo.
Te paras, me miras y acoges la inquietud de mi corazón:
«¿Qué buscas? Levántate y ponte en camino, ocupa mi lugar».
Qué bien me hace tu palabra: ¡levántate!
Porque se dirige a mi pereza y egoísmo, ¡levántate!
Porque arranca mis miedos, ¡levántate!
Porque disipa mis dudas, ¡levántate!
Señor, tu palabra me salva.
Señor, tu palabra me fortalece.
Señor, tu palabra me ilumina y me pone en camino.
Señor, enséñame a ir en medio escuchando el corazón de mis hermanos;
Señor, ilumíname para que vaya delante proclamando tu Evangelio;
Señor, ponme detrás para regalar tu misericordia.
Señor, ¡danos pastores según tu corazón!
Voceros de tu voz, que se atrevan a decir a otros
hermanos: «Levántate y ponte en camino».

Amén.

¡Feliz día del Seminario!

24 horas para el Señor -2023-

Bajo el lema “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador” (Lc. 18, 13), otro año más vuelve “24 horas para el Señor,” una iniciativa del Papa Francisco en la que  nos invita a orar a Cristo Eucaristía durante veinticuatro horas seguidas.

Esta jornada dará comienzo el viernes 17 de marzo a las 19:00 horas y finalizará el sábado 18 de marzo a las 19:00 horas.

Nuestra diócesis ha elegido cinco templos, de los cuales para nuestro Arciprestazgo la parroquia elegida es la de San Martin de Porres.

A nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente, se le ha encomendado velar entre las 11h00 y las 12h00 del sábado 18.

SENTIMIENTO COFRADE

¿Cuánto de friki eres de la Semana Santa?

Estas últimas semanas ya huele a ella, no hay más que palpar el ambiente.

Por ello, nuestros jóvenes descubrieron estos días todos los entresijos de la Semana Santa Burgalesa y sus cofradías.

Ser cofrade, no es un entretenimiento, es un sentimiento, una forma de vivir la fe.

La Resurrección de Jesús nos despierta todos los sentidos.

No deja a nadie indiferente.

¡Él está vivo y nos quiere vivos!

¿Te apuntas?

Vivir las parábolas de Jesús

Cerca de 50 catequistas de varias parroquias del Arciprestazgo del Vena se reunieron este sábado día 11 en la Parroquia de San Martín de Porres para compartir un ratito de formación sobre la parábolas.

Entre ellos, un grupito de siete catequistas de nuestra parroquia participaron en este encuentro.

El encuentro se inició con una creativa presentación a base de plastilina y una oración que nos invitaba a acoger en nuestra vida las parábolas de Jesús.

Después llegó el turno de Jesús Varga Andrés, profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología y vicario parroquial en la parroquia de la Inmaculada y su ponencia: “Las parábolas, pedagogía divina”.

Las parábolas no son enigmas ni acertijos que haya que desvelar, son narraciones sencillas de leer y entender que intentan sumergir a quien las escucha en el misterio de Dios que se revela en la Historia de la salvación.

Si a Jesús le funcionaron hace 2.000 años… ¿por qué no habrían de ser útiles también a la Iglesia de hoy?

Divididos por etapas, los catequistas aprendieron después de analizar varios de estos relatos, cual era la verdadera intención de Jesús a la hora de contarlos.  

Con ellos no debemos pretender que nuestros niños y adolescentes aprendan sus contenidos, sino que gracias a ellos tengan una auténtica experiencia del Reino, de la misericordia de Dios o de sus llamadas a la conversión.

Y así, la jornada llegó a su fin, con otra oración y un momento de convivencia entre los asistentes.

¡Qué nuestra fe sea como un granito de mostaza!