LA SEMANA SANTA EN NUESTRAS MANOS

¡Ya teníamos ganas!

Después de todo un año, el pasado sábado 18 de marzo volvimos con una nueva edición del Escape Room de Semana Santa.

Un nuevo grupo de adolescentes quedaron encerrados en la parroquia para resolver los misterios y acertijos que este tiempo nos depara.

Esta actividad llegó a raíz de la pandemia y parece que ha venido para quedarse, siendo siempre un éxito de participación.

Gracias a nuestros catequistas y jóvenes por el tiempo empleado y es que cada detalle es importante para vivir estos momentos.

¿Consiguieron escapar?

Las fotos seguro que os dan la solución.

¡Nos vemos en el próximo!

SENTIMIENTO COFRADE

¿Cuánto de friki eres de la Semana Santa?

Estas últimas semanas ya huele a ella, no hay más que palpar el ambiente.

Por ello, nuestros jóvenes descubrieron estos días todos los entresijos de la Semana Santa Burgalesa y sus cofradías.

Ser cofrade, no es un entretenimiento, es un sentimiento, una forma de vivir la fe.

La Resurrección de Jesús nos despierta todos los sentidos.

No deja a nadie indiferente.

¡Él está vivo y nos quiere vivos!

¿Te apuntas?

¡VIVA SAN PEDRO!

Hace unos días, con motivo de la fiesta de la Parroquia más de 60 personas entre niños y monitores participaron el sábado 25 de febrero en una espectacular Gymkana en los salones parroquiales.

Esta fue una iniciativa de varios catequistas dirigida a los niños de los distintos grupos de catequesis para que conocieran los entresijos de nuestro patrón San Pedro y nuestra parroquia.

Si nuestros chicos y chicas no conocían el nombre y la historia de cada uno de los apóstoles de Jesús, seguro que ahora no los olvidarán tan fácilmente.

Doce pruebas cargadas de ingenio, obstáculos, globos, puntería, carreras, equilibrio, bastoncillos, trabalenguas impronunciables y alguna que otra bajada a la Iglesia; que gracias al trabajo en equipo y el no rendirse ante las dificultades hicieron que cada reto superado por cada grupo fuera una alegría y éxito total.

Finalmente, a cada equipo se le entregó un sobre con una o varias piezas con la que tenían que construir entre todos un puzle.

Cuantos nervios, cuanta emoción y adrenalina acumulada en un momento pero, que felicidad cuando lo consiguieron.

 ¿Qué era? ¿Qué ponía?

Una imagen de Jesús entregándole las llaves del cielo a Pedro con una frase en ella:

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

Le pedimos a San Pedro que nos guarde siempre, que vele por nosotros y que nos enseñe a tratar a Jesús, a mirarle con cariño y a tenerle como a un amigo.

Todo esto es y ha sido posible por el trabajo ingente de nuestros catequistas, jóvenes y personas voluntarias. A ellos les agradecemos su esfuerzo y cercanía.

Una experiencia que surge con vocación de continuidad y esperamos ilusionantes que vuelva a repetirse el  próximo año.

¡Viva San Pedro!

¡SIN HUMOS!

¿Cuáles son los vicios?

Si hiciéramos esta pregunta a transeúntes en la calle… ¿Cómo contestarían?

La lista tendría cosas tales como el tabaco, el alcohol, el comer demasiado, el juego…

Nuestros jóvenes han profundizado estos días sobre el hábito de fumar y cómo este comportamiento social está muy arraigado en nuestro país.

A través del experimento  “La Botella Fumadora” nuestros chicos y chicas conocieron mejor que  sustancias contiene el tabaco y que efectos provoca en nuestro organismo a corto y largo plazo.

La adolescencia es una etapa llena de éxito y de fracaso que marca mucho en la vida.

La búsqueda de identidad personal e independencia y la necesidad de aceptación por el grupo de amigos se convierten en facilitadores del inicio del consumo de tabaco.

Nosotros no estamos solos. Tenemos una FAMILIA y una comunidad que nos apoya.

Solo abriendo los ojos y descubriendo que Dios está a nuestro lado, sabremos hacer frente a las tentaciones que nos encontramos en el camino.

SER LUZ

A veces tenemos tantas cosas que hacer que no dejamos tiempo para los demás.

Vivimos con tanta prisa que no nos damos cuenta de las dificultades y carencias que tiene la gente de nuestro alrededor; incluso los más vulnerables: los niños.

El Centro de Día Apoyo al Menor (CDAM) es un servicio que ofrece Cáritas Burgos dentro del Programa de Infancia y Adolescencia; a familias de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.

En él se llevan a cabo actividades que incluyen apoyo escolar en la realización de tareas y otras relacionadas con el ocio y el tiempo libre.

Este recurso cuenta con un equipo de voluntarios del que forma parte Susana González.

Gracias por compartir con nuestros adolescentes tan enriquecedora experiencia.

Como cristianos debemos dejar que los valores de Jesús se manifiesten en nuestra vida y orienten nuestro camino.

Somos su reflejo. No dejemos que caigan en la oscuridad. Seamos luz para los demás.

JUNTOS SOMOS MEJOR

La vuelta a la rutina después de las vacaciones es menos dura si tienes visita.

Este fin de semana el grupo del último año de confirmación ha compartido su hora de catequesis con algunas de las chicas del grupo juvenil.

Juegos cargados de movimiento, ritmo y risas junto a sus testimonios; han sido la combinación perfecta para animar y acercar a estos adolescentes la manera de cómo una vez finalizada su etapa de iniciación cristiana, pueden seguir viviendo su itinerario de fe con otros jóvenes en la parroquia.

Gracias a todos por vuestro tiempo.

Juntos hacemos camino. Juntos todo es mejor.

Rifa Navideña 2022

Nuestros jóvenes volvieron otro año más con su Rifa de Navidad; la cual tuvo lugar el pasado sábado 17 de diciembre.

 Por ello, una vez más nuestros chicos han estado vendiendo papeletas durante las semanas anteriores en la entrada y salida de las diferentes misas.

Todo lo recaudado será para ayudar y colaborar con aquellos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.

Estos han sido los ganadores de los fantásticos premios:

1º premio: Cesta de Navidad

(Nº 885).

Begoña.

2º premio: Jamón de Cebo

(Nº 601).

Javier Pérez.

3º premio: Estuche de Vinos

(Nº 200).

  Beatriz Falagán.

¡Enhorabuena a los premiados y gracias a todos por colaborar!
FESTIVAL DE NAVIDAD. CATEQUESIS 2022

El pasado domingo 18 de diciembre no se puede explicar con palabras: nervios, emoción, ilusión…

Recuperada la presencialidad y con la iglesia llena de gente, dimos inicio a la Navidad  por todo lo alto con nuestro: FESTIVAL DE CATEQUESIS.

Un festival dónde no se exime a nadie de participar: niños, mayores, familiares, catequistas, jóvenes…

Estos últimos como ya es tradición, iban poniendo voz entre actuación y actuación y haciendo más amena cada representación.

¡Gracias chicos! ¡Sois un gran equipo!

La música es siempre expresión de lo que se vive.

Hubo mucha variedad: Villancicos de ayer y de hoy. Graciosos, populares, emotivos, con palmas, gestos y coreografía.

Si te los perdiste aún puedes volver a verlos en el siguiente enlace:

Todo esfuerzo tiene su recompensa.

Semanas de duro trabajo han valido la pena para hacer disfrutar, reír y vivir la magia de la Navidad todos juntos y en familia.

Un auténtico espectáculo. ¡Muy emocionante y gratificante!

MERCADILLO DE NAVIDAD 2022

Con la Navidad a la vuelta de la esquina; este puente los jóvenes de la parroquia han montado en el exterior de la Iglesia un mercadillo de manualidades y productos navideños.

Pese a las inclemencias del tiempo; el frío y la lluvia no han podido con ellos.

Con una recaudación de más de 200 euros; gracias a la buena respuesta de las personas, cada vez están más cerca de conseguir el dinero necesario para su participación en la Jornada Mundial de la Juventud de 2023 en Lisboa (Portugal).

¡Gracias a todos por colaborar!

PONTE EN SU LUGAR

Acompañar a las personas que viven en situación de sinhogarismo es uno de los múltiples objetivos de Cáritas Burgos.

El pasado domingo día 20; nuestros adolescentes y jóvenes se acercaron a esta realidad de la mano de Ana Vicario; voluntaria de Cáritas Parroquial.

¿Qué sentimientos aflorarían en nosotros si nos quedásemos sin cobertura en el móvil?

FRUSTRACIÓN, AGOBIO, MIEDO, ENFADO…

Esto y mucho más es a lo que se tienen que enfrentar cada día estas personas.

Desde la Parroquia hemos dado un pasito más en esta experiencia y gracias a David Polo; responsable de este programa, nuestros chicos han podido visitar este jueves día 24, la Unidad de Mínima Exigencia (UME) y el Hogar San Francisco; dos servicios de estancia temporal que ofrece Cáritas para este colectivo.

¿Qué es para vosotros un hogar?

Un lugar donde sentirse:

SEGURO, PROTEGIDO, CÓMODO Y CONFIADO.

Cada vez son más las personas desvinculadas de la sociedad: sin protección, sin recursos, sin oportunidades, con sus derechos vulnerados, personas que, hoy más que nunca, necesitan una red de apoyo que las sostenga, las integre y les permita participar.

Eliminemos los estereotipos y prejuicios que tenemos sobre ellos.

La vivienda es un derecho humano.

Nuestros jóvenes y confirmandos ya han cambiado su forma de pensar.

¿Y tú? ¿Te atreves a no dejarles desconectados?