PROCESIÓN DEL «SANTO ENTIERRO» 2025

Desde la catedral de Burgos, como punto de partida y como fondo, en la tarde del Viernes Santo, hacia su salida la procesión del Santo Entierro con una hora y media de retraso con el objetivo de sortear la lluvia.

Estrenando un recorrido nuevo, más dinámico con bellas panorámicas combinado con la amplitud de espacios de las pequeñas calles del casco viejo.

Durante el desfile como novedad este año se incorporó el canto de una «saeta castellana» interpretada por el tenor Josu Cabrero ante el paso del Santísimo Cristo de Burgos.

La procesión está organizada por la Junta de Semana Santa. En ella ademas, participan representaciones eclesiásticas y civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, con sus respectivas formaciones musicales. Banda "Ciudad de Burgos" y "Ministriles de la Vieja Castilla.'

ITINERARIO: c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, Arco de Santa María, Paseo de la Audiencia, Plaza Castilla, c/ Barrantes, c/ Eduardo Martínez del Campo y c/ Asunción de Nuestra Señora.

El paso de La oración en el Huerto perteneciente a nuestra cofradía del mismo nombre desde 1985; expuesta en la parroquia dentro de un arco en bajorrelieve que recoge las palabras de Jesús al aceptar su doloroso e inminente final en este mundo: “Padre, hágase tu voluntad” (Lucas 22, 42) pese a las condiciones meteorológicas; pudo abrir como cada año el recorrido por las calles de nuestra ciudad.

Durante la mañana del Miércoles Santo; varios cofrades estuvieron en la Iglesia montando la imagen en su carroza, acompañándola de luces y candelabros.

Asimismo, el Jueves Santo por la mañana la floristería Castilla se encargó de la decoración de la carroza dejándola terminada para procesionar.

Esta obra de Ildefonso Serra creada en Barcelona en 1901 por encargo de la Junta de Semana Santa de Burgos está compuesta por una imagen de cuerpo entero de Jesús orando y el Ángel consolador del Padre que le tiende el cáliz de la redención de los hombres, como reflejan las escrituras: “¡Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz!” (Lucas 22, 42).

El rostro contraído de la figura de Jesús, es un reflejo de su agonía al conocer la dolorosa muerte que le aguarda, el sufrimiento que sabe que va a padecer.

DOMINGO DE RAMOS PASADO POR AGUA

Este domingo 13 de abril, celebramos el Domingo de Ramos.

Este día comienza la Semana más importante de un cristiano: «La Semana Santa».

Sin embargo, como ya sucedió el pasado Viernes de Dolores; las inclemencias meteorológicas han impedido realizar la procesión antes de la Misa por las calles de nuestro barrio.

No obstante, Don Gabriel ha realizado la bendición de los ramos y palmas para todos los fieles, niños y familias que se han acercado en la puerta de la Iglesia para después efectuar una «entrada solemne» e iniciar de esta forma la celebración.

Los ramos y palmas que después colocamos en nuestras casas significan que queremos recibir a Jesús en nuestra familia.

Muchas personas cierran su corazón y no le aceptan pidiendo después su crucifixión.

¿Quién reina en nosotros?

Jesús es Rey. No hay dudas. Pero no un rey conquistador.

Es un Rey humilde que se hizo hombre por amor.

En nuestro lado está «recibirle o rechazarle».

PROCESIÓN DE “LA VIRGEN DE LOS DOLORES Y ROSARIO PENITENCIAL” 2025

No pudo ser. El tiempo no acompañó.

Sin embargo, la incertidumbre de estos momentos no pudo detener la ilusión de los cerca de 70 cofrades de la Cofradía de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores por llevar a cabo una pequeña salida a la puerta de la iglesia de San Pedro de la Fuente el pasado Viernes de Dolores.

Este año con un sentido especial por la celebración de su 40º Aniversario.

El paso «de la Virgen de los Dolores» (talla vestida, de autor desconocido); salió a la calle para bendecir a su amado barrio de San Pedro de la Fuente con su mirada misericordiosa.

Por unos instantes, María se convirtió en dueña y señora del barrio mientras cientos de fieles esperaban ese momento único.

La imagen estuvo acompañada en todo momento de una ambientación musical realizada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

Previamente se celebró el Vía Crucis y la Eucaristía al que siguió el Rosario Penitencial en el interior de la parroquia; en la que acompañaron varios miembros de las 16 cofradías de la ciudad y nuestra Cofradía hermana de Aranda de Duero.

El acto finalizó con el canto de la Salve Popular por parte de todos los asistentes.

Agradecemos el trabajo, la constancia y el fervor de cada cofrade, el calor y respeto del público.

¡Con más ganas para 2026!

¡Viva la Virgen de los Dolores!

LA COFRADÍA CELEBRA SU 40 ANIVERSARIO

IMÁGENES EN IA

Este año, la Cofradía de la Oración en el Huerto y Ntra. Sra. de los Dolores están de celebración, ya que cumplen 40 años de su fundación.

El pasado 7 de abril, el Diario de Burgos, entrevistó a varios miembros de la cofradía con motivo de esta celebración, que comparten además con el paso «El prendimiento» con sede en la parroquia de San Martín de Porres.

En la entrevista explican la historia de este paso, que en la actualidad, como antaño, abre la procesión del Santo Entierro, el viernes Santo en nuestra cuidad; así como, las necesidades y dificultades que tienen en la actualidad en la cofradía.

Pincha si quieres ver la noticia del Diario de Burgos al completo

Paso Oración en el Huerto

La imagen esta tallada por la Casa Serra de Barcelona. 

AutorIldefonso Serra.
Fecha1901.

IconografíaSobre la piedra en la que Jesús arrodillado apoya sus manos hay un ángel con las alas desplegadas, lleva una cruz en la mano derecha y ofrece al Señor un cáliz con la mano izquierda.

Representación: Nos muestra a un Cristo dolorido en el Monte de los Olivos, de rodillas ante un ángel que sostiene un cáliz en sus manos y nos recuerda  a los cristianos el sufrimiento de Jesús al ver cercana a su hora y rogando al Padre:“Padre mío, si es posible que pase de mí este cáliz”.

HISTORIA DE LA COFRADÍA

La primitiva Cofradía de este nombre, se remonta a 1902.

La imagen fue donada por D. Vicente Alonso Ortega y su esposa doña Juana del Nero la cual estuvo custodiada primeramente en la Catedral y después se estableció en la iglesia de la Merced, de los Padres Jesuitas, siendo dirigida por las Congregaciones Marianas, las cuales formaban parte del desfile procesional junto al paso de la “Oración del Huerto”, que encabezaba la procesión del Santo Entierro.

Durante muchos años, se veneró en la iglesia de la Merced en una pequeña capilla frente a la puerta de entrada.

Tras estar varios años sin salir en las procesiones, en el año 1985, la Junta Rectora de la Semana Santa ofrece a la parroquia de San Pedro de la Fuente, el paso de la Oración del Huerto, quedando constituida así una nueva Cofradía en nuestra parroquia, siendo párroco de la misma D. Salvador Pereda, que es nombrado Abad y D. José María Martínez de Lecea su primer prior.

VESTIMENTA DE LA COFRADÍA

El hábito de la cofradía se compone de una túnica gris anudada con cordón franciscano con los colores gris y granate, capa granate con la cara al descubierto.

Las mujeres procesionan con traje negro y mantilla española.

ESTANDARTE

El estandarte que identifica a la Cofradía, va bordado por una parte la Oración del Huerto y por la otra la imagen de Ntra. Señora de los Dolores.

¡FELIZ ANIVERSARIO!

Quinario Ntra. Sra. de los Dolores ‘2025’

Este sábado varios miembros de la Cofradía de la Oración en el Huerto, vistieron y dejaron expuesta a la Virgen de los Dolores en el presbiterio de la iglesia.

Desde este lunes día 07 hasta el jueves día 10 se realizará el Quinario a la Virgen.

El Viernes de Dolores, la imagen de Ntra Señora de los Dolores (talla vestida, de autor desconocido) volverá a procesionar por las calles del barrio.

Una procesión que junto a su Rosario Penitencial se enmarca dentro de la programación de la Semana Santa Burgalesa.

Tras la finalización de la Santa Misa saldrá de la parroquia portada a hombros por miembros de la Cofradía.

El recorrido que realizará será por las siguientes calles del barrio: c/ Benedictinas de San José, Cuesta Pº de los Cubos, c/ Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas Recoletas, c/ Enrique III hacia c/ San Zadornil (sentido bajada), c/ Malatos, c/ Serramagna (sentido subida), c/ Benedictinas de San José y finalizar en la Parroquia cantando la salve popular.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente.

La procesión está organizada por la Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores. En ella ademas, participan miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Junto a la hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto (Aranda de Duero) y la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.
EXPOSICIÓN Y BESAMANOS DE LAS IMÁGENES DE LA SEMANA SANTA

La Semana Santa 2025 llega cargada de novedades.

El pasado fin de semana; los días 29 y 30 de marzo todas las cofradías abrieron las puertas de sus parroquias para que burgaleses y visitantes pudiesen realizar besamanos y besapiés de sus respectivas imágenes procesionales.

En nuestra parroquia de San Pedro de la Fuente se pudieron visitar y besar las manos de los pasos de Nuestra Señora de los Dolores y de la Oración en el Huerto.

Respetando los horarios de culto y las Eucaristías los tiempos de apertura fueron:

Sábado 29 de marzo:

  • De 12:00 a 14:00 hrs.
  • De 17:00 a 19:00 hrs.
  • De 20:00 a 21:00 hrs.

Domingo 30 de marzo:

  • De 17:00 a 19:00 hrs.
  • De 20:00 a 21:00 hrs.

En todo momento ambas imágenes estuvieron acompañadas por miembros de nuestra cofradía.

Así de bonitas lucieron expuestas:

Recital «Tú eres Pedro, la fe de un pescador»

El día anterior a la fiesta la Cátedra, en la emisora Vive! Radio Burgos se adelantaba que algo diferente y especial iba a suceder en la parroquia; a través de una entrevista realizada a Izaskun Uranga representante del coro en el consejo parroquial y Andrea Cantero representante del coro y catequista de la parroquia, pudimos descubrir alguna pincelada de lo que al día siguiente se pudo ver.

Pincha la imagen para escuchar la entrevista

Con motivo de la festividad de la parroquia en la que celebramos La Cátedra de San Pedro, el sábado por la tarde, se realizó un recital interpretativo sobre la figura de San Pedro.

Bajo el título «Tú eres Pedro, la fe de un pescador» se realizó una semblanza de los momentos más importantes de la vida de San Pedro.

Este proyecto, pudo ser realizado gracias a la participación de diferentes miembros de los grupos parroquiales, al coro de familias y la gran involucración del canta autor Faustino Díez y del grupo S.U.M (Soy Uno Más)

Todo estuvo preparado al detalle, desde el exterior de la iglesia, con sus muros iluminados con velas, que invitaban a los viandantes a ver que sucedía en el interior de la iglesia; hasta el ambiente tan íntimo creado en la misma. 

SIMÓN, EL PESCADOR

Simón, era un pescador que vivía una vida tranquila en el mar de Galilea.

Un día, Jesús se le acercó y le invitó a ser pescador de hombres.

Tú has venido a la orilla
EL HOMBRE LLAMADO PEDRO

Jesús le puso por nombre Pedro, que significa “roca”.

Pedro, en una tormenta quiso llegar a Jesús andando sobre las aguas, pero al sentir miedo comenzó a hundirse.

Siento tu amor
CONFESIÓN Y PROMESA

Una prueba que tuvo que superar Pedro fue cuando a Jesús le arrestaron; y este, al sucumbir en el miedo, le negó tres veces antes de que cantase el gallo.

Aquí está Dios
REDENCIÓN JUNTO AL LAGO

Después de que Jesús resucitase, se apareció a Pedro y le preguntó si le amaba; Jesús le envió a apacentar sus ovejas.

Ven Jesús
LA ROCA DE LA IGLESIA NACIENTE

En Pentecostés, Pedro se transformó en un líder lleno de Espíritu Santo, predicando con valentía.

Se convirtió en el pescador de hombres que Jesús vio en él desde un principio.

Todo es posible para él
PALABRAS DE CONSUELO Y EXHORTACIÓN

Pedro, fue un escritor inspirado que dejó su legado en forma de epístolas, en las que nos recuerda la fe e invita a vivir con humildad.

Instrumento de tu paz
Las manos de Jesús
LA CRUZ EN ROMA

En Roma siguió predicando hasta que fue arrestado y condenado a morir crucificado.

Cantaré aleluya
Ave María
La paz en cada paso

En Pedro, podemos encontrar el recordatorio de que la gracia y el amor de Dios, puede transformar incluso las almas más débiles en un cimiento firme para su obra.

Gracias a todos los que han hecho posible este pequeño proyecto, que se realizó con mucha ilusión, implicación y esfuerzo.

VII Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 20 de diciembre celebramos el VII Festival Parroquial de Villancicos.

Una propuesta que nació del “compartir” y que cada año va ganando más participantes y público.

Seis fueron los grupos que, en esta ocasión se reunieron, para interpretar unas canciones preciosas, de diversos estilos, animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Coro San Pedro de la Fuente
Coro Nª Señora del Rosario
Asociación Medalla Milagrosa
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Cofradia de la Oración en el Huerto

Si te perdiste las actuaciones aqui te dejamos un breve resumen fotográfico de lo que supuso este encuentro:

¡Feliz Navidad!

39º Aniversario de la Cofradía de la Oración en el Huerto

La Cofradía de la Oración en el Huerto y Ntra. Señora de los Dolores celebró, el pasado domingo día 29 de septiembre, su 39º Aniversario incorporando a sus filas nuevos cofrades.

En una celebración, llena de significado y fervor, ocho cofrades recibieron solemnemente la medalla distintiva de la cofradía, dándoles una bienvenida entrañable y de lo más cariñosa.

Con motivo de este acontecimiento; también les acompañaron autoridades, representantes de las peñas del barrio, miembros de las distintas cofradías de la ciudad y de su cofradía hermana de Aranda de Duero de la Oración de Jesús en el Huerto.

Una ocasión para seguir fortaleciendo vínculos y continuar en esta hermosa labor.

¡Bienvenidos a vuestra casa!

PROCESIÓN DEL «SANTO ENTIERRO» 2024

Desde la catedral de Burgos, como punto de partida y como fondo, en la tarde del Viernes Santo, hacia su salida la procesión del Santo Entierro.

Aunque se inició con media hora de retraso para esquivar la lluvia; ésta se hizo presente y obligó finalmente a suspender la procesión una vez comenzada.

La procesión está organizada por la Junta de Semana Santa. En ella ademas, participan representaciones eclesiásticas y civiles, miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, con sus respectivas formaciones musicales. Banda "Ciudad de Burgos". Formación de dulzainas de la ciudad de Burgos.

ITINERARIO: c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega, c/ Miranda, c/ San Pablo, plaza Conde de Castro, puente de San Pablo, plaza Mío Cid, c/ Santander, c/ San Juan y plaza Alonso Martínez.

El paso de La oración en el Huerto perteneciente a nuestra cofradía del mismo nombre desde 1985; expuesta en la parroquia dentro de un arco en bajorrelieve que recoge las palabras de Jesús al aceptar su doloroso e inminente final en este mundo: “Padre, hágase tu voluntad” (Lucas 22, 42) pese a las condiciones meteorológicas; pudo abrir como cada año el recorrido por el centro de la ciudad.

Eso no impidió que durante la mañana del Miércoles Santo; varios miembros de la cofradía estuvieron en la Iglesia montando la imagen en su carroza, acompañándola de luces y candelabros.

Asimismo, el Jueves Santo por la mañana la floristería Cultura de Flor hizo lo propio con la decoración de la carroza dejándola terminada para procesionar.

Esta obra de Ildefonso Serra creada en Barcelona en 1901 por encargo de la Junta de Semana Santa de Burgos está compuesta por una imagen de cuerpo entero de Jesús orando y el Ángel consolador del Padre que le tiende el cáliz de la redención de los hombres, como reflejan las escrituras: “¡Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz!” (Lucas 22, 42).

El rostro contraído de la figura de Jesús, es un reflejo de su agonía al conocer la dolorosa muerte que le aguarda, el sufrimiento que sabe que va a padecer.

¡Con más ganas para 2025!