ORANDO EN EL BARRIO

Si eres mayor de 16 años, tu hobby es la fotografía y vives con fervor la Semana Santa…

 ¡Estás de suerte!

La Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores convoca su I Concurso Fotográfico.

Temática del concurso:

De libre elección y como protagonista la Cofradía.

Fecha límite de presentación:

Las fotografías se entregaran en mano en la sacristía de la Parroquia de San Pedro de la Fuente.

El horario establecido será de 10h30 a 11h00 y de 18h30 a 19h00 hasta el sábado 13 de mayo.

Categorías [*]:

El concurso establece varias categorías según el paso que se fotografíe:

Categoría 1:

Categoría de la Oración en el Huerto.

Categoría 2:

Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

[*] No se tiene la obligación de participar en ambas.

Premios:

Se otorgarán por cada categoría varios premios:

Categoría 1: Categoría de la Oración en el Huerto.

Un calendario con faldilla con los números grandes para colgar.

Categoría 2: Categoría de Nuestra Señora de los Dolores. 

Un calendario de bolsillo en el que por un lado esté la imagen ganadora y por el reverso el calendario.

Todas las fotografías quedarán expuestas en la parroquia del 15 al 30 de septiembre anunciando el ganador el día de la Fiesta de la Cofradía.

Más información en las Bases del Concurso o en el teléfono: 601 16 64 91.

Quinario Ntra. Sra. de los Dolores -2023-

Este lunes varios miembros de la Cofradía de la Oración en el Huerto, vistieron y dejaron expuesta a la Virgen de los Dolores en el presbiterio de la iglesia.

Desde este lunes hasta el jueves se realizará el Quinario a la Virgen.

Este Viernes de Dolores, nuestra Virgen volverá a procesionar por las calles del barrio marcando el inicio de una nueva Semana Santa Burgalesa.

La procesión está organizada por la Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores. En ella ademas, participan miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Junto a la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

Tras la finalización de la Santa Misa saldrá de la parroquia portada a hombros por miembros de la Cofradía.

El recorrido que realizara será por las siguientes calles del barrio: c/ Benedictinas de San José, Cuesta Pº de los Cubos, c/ Francisco Salinas hasta el convento de las Agustinas Recoletas, c/ Enrique III hacia c/ San Zadornil (sentido bajada), c/ Malatos, c/ Serramagna (sentido subida), c/ Benedictinas de San José y finalizar en la Parroquia cantando la salve popular.

Si el mal tiempo lo impide, el acto se celebrará en la Iglesia de San Pedro de la Fuente.

CÁTEDRAS CON SABOR A CENIZA

Cada 22 de febrero nuestro barrio se viste de gala para celebrar la Cátedra de San Pedro en Antioquía.

Este año el calendario quiso que dicha fiesta coincidiera con el Miércoles de Ceniza, lo que ha obligado a trasladar a este sábado 25 de febrero la Santa Misa.

Esto no ha impedido que la Asociación de Vecinos del barrio haya entregado esta mañana las Cátedras 2023.

El acto se ha desarrollado en el interior de la parroquia, con la presencia de las autoridades.

Carlos Sicilia

Este año entre los galardonados se ha encontrado la cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto con sede en nuestra parroquia y cuyo reconocimiento ha recogido su prior Carlos Sicilia.

También se les ha otorgado a APACE (Asociación para la Atención de las personas afectadas de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines); cuya distinción ha recogido su presidenta Tamara Caballero.

Tamara Caballero

¡Feliz día de la Cátedra!

V Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 16 de diciembre se celebró el V Festival Parroquial de Villancicos.

Cinco fueron los grupos que, en esta ocasión participaron animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Cofradía de la Oración en el Huerto
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Cáritas Parroquial
Coro Parroquial

Si te perdiste las actuaciones puedes volver a verlas en el siguiente enlace:

Al finalizar, disfrutaron todos juntos de un pequeño picoteo en los salones parroquiales.

 ¡QUIEN CANTA REZA DOS VECES!

Ntra. Sra. de los Dolores

Una vez finalizada la Semana Santa, Ntra. Sra. de los Dolores era guardada en una dependencia en el interior de la parroquia, por lo que no se la podía venerar y únicamente la podíamos ver cuando llegaba su festividad. 

Este año su Cofradía encargó a las Religiosas Concepcionistas de San Luis, sitas en el Paseo de los Pisones, un vestido y un manto sencillo para poder estar expuesta en la iglesia todo el año y así poder venerarla y no solamente por Semana Santa.

¡Viva la Virgen de los Dolores!

¡Tiempo para conocernos!

Con motivo de acercarnos a nuestras casas la Semana Santa Burgalesa, estos días en el canal 8 Burgos se está emitiendo todas las tardes a las 16:30 hrs. el programa especial:Púrpura Tempus”.

Este año, de la mano de Gerardo de Mateo han querido ir más allá y dar más protagonismo a todas las cofradías burgalesas.

Por ello, cada día son entrevistadas varias de ellas donde relatan cómo viven esta semana de Pasión y todos los actos que organizan.

Gerardo de Mateo

En el programa de ayer del Lunes Santo, en el primer tramo de este espacio fue invitado Carlos Sicilia; prior de nuestra Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto junto a Eugenio Val; prior de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

A continuación, os dejamos el programa completo:

Bendito el que viene en el nombre del Señor

Este domingo 10 de abril, celebramos el Domingo de Ramos.

Este día marca el fin de la Cuaresma y da inicio a la Semana Santa, durante la que se conmemora la pasión, crucifixión, muerte y Resurrección de Cristo.

A las 11:45 hrs. en el exterior de la iglesia, se realizó la bendición de los ramos y palmas y con ello empezó una pequeña procesión por la calles de nuestro barrio. (Emperador, Villalón y Benedictinas de San José).

Una vez finalizada la procesión dio comienzo la Santa Misa, con la participación de la Cofradía de la Oración en el Huerto, en diferentes partes de ésta.

Descubre más sobre el Domingo de Ramos

¿Qué se celebra?

Los cristianos este día conmemoramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.  

Este evento es mencionado en los cuatro evangelios.

Según los relatos bíblicos de San Mateo y San Marcos, Jesús de Nazaret entró triunfante en Jerusalén montado en un asno. A su paso, sus seguidores le recibían con ramos de olivo y de palma, expresando su manifestación como Rey y Mesías.

 

¿Por qué recibe este nombre?

El nombre, hace referencia a esas ramas de palma y de olivo que la multitud agitaba frente a Jesús cuando entró en Jerusalén.

Por ello, es tradición bendecir ramas de palma u olivos entre los feligreses.

Después de la bendición de estas palmas, es habitual hacer una procesión por las calles y finalmente, celebrar la tradicional misa dominical.

¡Viva la Virgen de los Dolores!

Tras dos años sin poder procesionar a Ntra. Sra. de los Dolores debido a la pandemia, había muchas ganas, ilusión, nervios y emoción de poder sacarla en hombros de nuestra iglesia y poder procesionarla por las calles de nuestro barrio.

A las 19:00 hrs. dio comienzo el Vía Crucis por el interior de la parroquia, acompañado por las diferentes cofradías y feligreses, realizando en cada estación cantos, lecturas y diferentes meditaciones.

A las 20:00 hrs. empezó la Eucaristía en la cual, participaron diferentes cofrades de la Cofradía de la Oración en el Huerto, realizando las lecturas y peticiones.

Finalizada la misa, nuestra Virgen de los Dolores, arropada por diferentes miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de nuestra cuidad, nuestra Cofradía hermana de Aranda de Duero, la agrupación musical de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Cristo Rey perteneciente a la iglesia de San Lorenzo, feligreses y fieles, salió de nuestra parroquia portada a hombros por nuestros jóvenes cofrades.

Mientras la Dolorosa era procesionada por las calles de Benedictinas de San José, paseo de los Cubos, Francisco Salinas, San Zadornil, Malatos y Serramagna, fue portada por diferentes miembros de nuestra cofradía, de otras y feligreses, a su vez que se la acompañaba con cánticos y rezando el Rosario Penitencial.

En la primera parada que realizó la Virgen en la calle Francisco Salinas, la Coral Pintor Luis Sáez la cantó el tema Ánima Christi.

Antes de llegar la parroquia, ésta la volvió a cantar.

En esta ocasión el Ave María de Julio Domínguez.

A continuación, mientras todos los presentes entonaban la Salve popular los costaleros bailaron a la Virgen.

Ave María

Salve popular

En el tramo final a la iglesia, la banda de música de San Lorenzo la volvió a tocar y sus costaleros la volvieron a bailar en la puerta de la parroquia.

Y así, entró la Virgen a nuestra iglesia, su casa, a la espera de que pasen 365 días para poder volverla a procesionar por las calles de nuestro barrio otra vez.

Agradecer el acompañamiento a todas las cofradías y hermandades penitenciales en especial, a nuestra cofradía hermana de Aranda de Duero.

También a la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas y Cristo Rey y a la Coral Polifónica del Instituto de Secundaria Pintor Luís Sáez.

Quinario Ntra. Sra. de los Dolores
Mariano, Tere, Inés, Carlos y Ramón

El pasado viernes cinco miembros de la Cofradía de la Oración en el Huerto, vistieron y dejaron expuesta a la Virgen de los Dolores en el presbiterio de la iglesia.

Desde este lunes hasta el jueves se realizará el Quinario a la Virgen.

Este Viernes de Dolores después de dos años nuestra Virgen volverá procesionar por las calles del barrio.

La procesión está organizada por la Cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores. En ella ademas, participan miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Junto a la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.

Tras la finalización de la Santa Misa saldrá de la parroquia portada a hombros por miembros de la Cofradía.

El recorrido que realizara será por las siguientes calles del barrio: c/ Benedictinas de San José, paseo de los Cubos, c/ Francisco Salinas, c/ San Zadornil, c/ Malatos, c/ Serramagna y c/ Benedictinas de San José.

¡Orando juntos por Cuaresma!

El pasado miércoles se organizó en nuestra parroquia una Oración de Cuaresma para todos los feligreses.

La celebración fue presidida por D. Ricardo Puente; el cual invitó en este tiempo de conversión, a potenciar de forma especial las tres áreas básicas para la práctica de la penitencia en la vida de todo cristiano: Oración, Caridad y Ayuno.

D. Ricardo Puente

La Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto participó en este encuentro que fue amenizado por  el Coro de Familias.