¡SOLIDARÍZATE CON LA CARIDAD!

El sábado 11 de febrero, en el Seminario San José se celebró el IX Encuentro Anual VEM.

Más de 200 niños procedentes de distintas parroquias de la capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro disfrutaron de diversos talleres, una gran yincana y un momento de oración.

Susana González; catequista de nuestra parroquia y voluntaria del Centro de Día Apoyo al Menor (CDAM) de Cáritas Burgos, participó en esta jornada impartiendo junto a otra voluntaria, un taller sobre Eucaristía y Caridad a los niños de 9 y 10 años.

En él vieron el cortometraje Cadena de favores infinita, debatieron sobre el vídeo y posteriormente hicieron varias dinámicas para trabajar la empatía, la caridad y el amor por los demás.

El VEM como cada año, es una propuesta que ayuda a volver a encontrar y descubrir que las vocaciones, la eucaristía y la misión son tres ejes fundamentales para la vida cristiana de nuestros niños de catequesis.

SER LUZ

A veces tenemos tantas cosas que hacer que no dejamos tiempo para los demás.

Vivimos con tanta prisa que no nos damos cuenta de las dificultades y carencias que tiene la gente de nuestro alrededor; incluso los más vulnerables: los niños.

El Centro de Día Apoyo al Menor (CDAM) es un servicio que ofrece Cáritas Burgos dentro del Programa de Infancia y Adolescencia; a familias de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.

En él se llevan a cabo actividades que incluyen apoyo escolar en la realización de tareas y otras relacionadas con el ocio y el tiempo libre.

Este recurso cuenta con un equipo de voluntarios del que forma parte Susana González.

Gracias por compartir con nuestros adolescentes tan enriquecedora experiencia.

Como cristianos debemos dejar que los valores de Jesús se manifiesten en nuestra vida y orienten nuestro camino.

Somos su reflejo. No dejemos que caigan en la oscuridad. Seamos luz para los demás.

V Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 16 de diciembre se celebró el V Festival Parroquial de Villancicos.

Cinco fueron los grupos que, en esta ocasión participaron animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Cofradía de la Oración en el Huerto
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Cáritas Parroquial
Coro Parroquial

Si te perdiste las actuaciones puedes volver a verlas en el siguiente enlace:

Al finalizar, disfrutaron todos juntos de un pequeño picoteo en los salones parroquiales.

 ¡QUIEN CANTA REZA DOS VECES!

PONTE EN SU LUGAR

Acompañar a las personas que viven en situación de sinhogarismo es uno de los múltiples objetivos de Cáritas Burgos.

El pasado domingo día 20; nuestros adolescentes y jóvenes se acercaron a esta realidad de la mano de Ana Vicario; voluntaria de Cáritas Parroquial.

¿Qué sentimientos aflorarían en nosotros si nos quedásemos sin cobertura en el móvil?

FRUSTRACIÓN, AGOBIO, MIEDO, ENFADO…

Esto y mucho más es a lo que se tienen que enfrentar cada día estas personas.

Desde la Parroquia hemos dado un pasito más en esta experiencia y gracias a David Polo; responsable de este programa, nuestros chicos han podido visitar este jueves día 24, la Unidad de Mínima Exigencia (UME) y el Hogar San Francisco; dos servicios de estancia temporal que ofrece Cáritas para este colectivo.

¿Qué es para vosotros un hogar?

Un lugar donde sentirse:

SEGURO, PROTEGIDO, CÓMODO Y CONFIADO.

Cada vez son más las personas desvinculadas de la sociedad: sin protección, sin recursos, sin oportunidades, con sus derechos vulnerados, personas que, hoy más que nunca, necesitan una red de apoyo que las sostenga, las integre y les permita participar.

Eliminemos los estereotipos y prejuicios que tenemos sobre ellos.

La vivienda es un derecho humano.

Nuestros jóvenes y confirmandos ya han cambiado su forma de pensar.

¿Y tú? ¿Te atreves a no dejarles desconectados?

¡NADIE SIN HOGAR!

El 30 de octubre se celebra el Día de las Personas sin Hogar y Cáritas realiza su campaña anual bajo el título “Fuera de Cobertura.”

Sin cobertura sanitaria, social o legal. Sin un hogar digno.

Cada vez son más las personas desvinculadas de la sociedad.

Sin protección, sin recursos, sin oportunidades… con sus derechos vulnerados.

Personas que, hoy más que nunca, necesitan una red de apoyo que las sostenga, las integre y les permita participar.

La persona que llamamos sin techo o sin hogar no es solamente la persona que no tiene físicamente un techo bajo el que cobijarse; también es la que vive sin lo necesario, sin lo esencial.

Estas situaciones hacen imposible vivir con dignidad.

Tener un techo, no es tener un hogar.

Eliminemos estereotipos y prejuicios. Son personas como tú.

No estigmaticemos a la gente por dónde vive o cómo vive.

Ante todo, son personas con tus mismos derechos.

No siempre se trata de un hombre con la ropa caída, con problemas de alcohol o drogas.

Hay muchas personas sin techo o sin hogar con las que nos cruzamos por la calle.

Desde la Campaña de Personas sin Hogar, nuestro empeño sigue siendo el de hacer visible la realidad de vulnerabilidad extrema que viven las personas más pobres.

En este tiempo, ha aumentado el riesgo de que más personas terminen en situación de calle.

Pero si se dedican recursos, atención y cuidado a las personas, sus vidas mejoran y pueden recuperar espacios de dignidad, derechos y afectos.

Por un cambio total: por una red social para que su vida no se apague.

Dales cobertura.

No dejes que las personas sin hogar se queden fuera de cobertura, desconectadas y desvinculadas de protección.

Son personas, como tú y como yo. Cambia la mirada, no las juzgues.

Participa con nosotros para que puedan reconectarse con la vida.

#NadieSinHogar

SOMOS LO QUE DAMOS. SOMOS AMOR

Este viernes día 7 los voluntarios de Cáritas del Arciprestazgo del Vena se han reunido en nuestra Parroquia de San Pedro de la Fuente para comenzar el nuevo curso.

Una celebración dónde cada participante ha asumido el compromiso de llevar el don de la caridad a los más necesitados.

 

No podía faltar el agradecimiento y despedida a Jesús María Álvarez, responsable de Cáritas de dicho Arciprestazgo desde 2014 y la bienvenida a este cargo a Gabriel Moreno; párroco de nuestra parroquia.

Quiero ser, Padre, tus manos, tus ojos, tu corazón.
Mirar al otro como Tú le miras:
con una mirada rebosante de amor y de ternura.
Mirarme a mí, también, desde esa plenitud
con que Tú me amas, me llamas y me envías.
Lo quiero hacer desde la experiencia
del don recibido
y con la gratuidad de la donación sencilla y cotidiana
al servicio de todos, en especial de los más pobres.
Envíame, Señor,
y dame constancia, apertura y cercanía.
Enséñame a caminar
en los pies del que acompaño y me acompaña.
Ayúdame a multiplicar el pan y curar heridas,
a no dejar de sonreír y de compartir la esperanza.
Quiero servir configurado contigo en tu diaconía.
Gracias por las huellas de ternura y compasión
que has dejado en mi vida.
En tu Palabra encuentro la Luz que me ilumina.
En la Oración, el Agua que me fecunda y purifica.
En la Eucaristía el Pan que fortalece mi entrega
y me da Vida.
Y en mi debilidad, Señor,
encuentro tu fortaleza cada día.
Amén

Somos Comercio Justo

Seguramente todos alguna vez habremos oído hablar de la existencia de Cáritas y cómo con su gran labor social ayuda a cientos de personas en el mundo.

En Burgos, su función tampoco pasa desapercibida dado la gran cantidad de servicios y programas que presta.

Nuestros jóvenes no dejan pasar la oportunidad de involucrarse en otros grupos de la parroquia y así conocer más a fondo a lo que cada uno se dedica, como ya hicieron en el mercadillo de Comercio Justo del pasado mes de junio. 

Es por ello, que este fin de semana contando con la colaboración de Ana Vicario; una de nuestras voluntarias de Cáritas Parroquial, nuestros chicos y chicas han profundizado más aún en este tema tan desconocido.

El comercio justo no es más que otra herramienta que posee la población de los países más ricos para mejorar la vida de las personas de los países más desfavorecidos, creando una relación de confianza y justicia, respetando los valores humanos y el medio ambiente.  

Para crear conciencia y para que la gente utilice este tipo de comercio, nuestros adolescentes han trabajado sus 10 principios.

De esta manera, quizá se pueda seguir dando esa visibilidad que necesita y así juntos luchar por un futuro más sostenible.

Nosotros elegimos el Comercio Justo ¿Y tú?

75 Aniversario Cáritas

Las XVIII Jornadas de Teología de la Caridad, que se celebran en Málaga desde hoy hasta el próximo domingo, marcan el arranque de la conmemoración del 75 Aniversario de Cáritas Española, una efeméride que recorrerá todo 2022.

Se convoca bajo el lema «75 años de amor por los demás»

La constitución de Cáritas en 1947 se realizó para luchar contra la pobreza y la promoción del desarrollo integral de las personas, especialmente de los más pobres y excluidos dentro y fuera de nuestras fronteras.

Conoce todo el recorrido realizado por Cáritas:

Mano a mano con la sociedad española
Retos cada vez más globales
Pionera del análisis de la realidad social
Trabajo en red, construcción de procesos
Traspasando fronteras
Multiplicando respuestas de 1947 a 2022
Día de las Personas Sin Hogar
¿Quieres conocer los objetivos de esta campaña? ¡Pulsa en la imagen!

Hoy domingo 31 de octubre se celebra el Día de las Personas Sin Hogar.

Cáritas Burgos se suma a la campaña que tiene por lema: “¿Sin salida? Perdidos en un sistema de protección social que no protege.” ¡Digamos basta! ¡Nadie sin hogar!

Conoce el trabajo de Cáritas Burgos y los diferentes proyectos que tienen con las Personas Sin Hogar:

David Polo, responsable de este área en Cáritas Burgos,  nos ha dado a conocer cuál es su labor y la del resto de su equipo (David Alonso, Sara Gómez, resto de trabajadores y voluntarios) en el funcionamiento de los diferentes Programas de Personas Sin Hogar, en los que a diario trabajan.

Unidad de Mínima Exigencia

La Unidad de Mínima Exigencia (UME) está dentro de la Sede de Cáritas, en la C/ San Francisco y esta en funcionamiento habitualmente desde noviembre hasta abril.

Cuenta con ocho plazas a la que pueden acceder las personas que habitualmente pernoctan en la calle.

Además del alojamiento, pueden cubrir la necesidad de higiene, manutención y reciben asesoramiento y orientación.

Hogar San Francisco

Cuenta con cuarenta plazas en el segundo piso en la misma sede de Cáritas.

Al albergue acceden personas transeúntes que pernoctan en la calle.

Veinticinco de sus estancias están destinadas a personas de nuestra cuidad, con las que se establecen diferentes planes de intervención a largo plazo para dejar el “Sin Hogarismo” y puedan tener una situación mas estable.

Las otras quince plazas son para las personas que pasan por Burgos de paso y pueden usar las instalaciones dos noches cada tres meses.

Café y Calor

Este proyecto está en funcionamiento desde el año 2008.

Voluntarios de Cáritas tratan de dar apoyo a las Personas Sin Hogar.

A diferentes horas del día y de la noche recorren las calles de Burgos, ofreciendo una bebida caliente, aconsejando, alentando y motivando a un cambio a las personas que duermen en la calle.

Proyecto Hogares

Es un programa pionero en Cáritas Burgos, basado en el modelo norteamericano Housing First

Se puso en funcionamiento en el año 2013.

La vivienda es un derecho humano. No tener casa mata.

Desde viviendas particulares ayudan a las personas que acceden a este proyecto, a mediar e iniciar los procesos personales para integrarles en un entorno estable, agradable, más comunitario, pudiendo desarrollar su derecho básico de pertenencia.

Volver a Empezar

Este programa esta destinado a los reclusos y ex-reclusos del Centro Penitenciario de Burgos.

Cáritas Burgos junto a la Pastoral Penitenciaria  trabajan en todas las fases por las que pasa una persona privada de libertad.

Este proyecto cuenta con tres fases:

  • Libérate: Inician el contacto ya sea porque «necesitan contar su historia y que se les escuche», por cuestiones económicas o necesidad de ropa y comienzan a realizan un gran número de talleres, algunos reglados por profesionales.
  • Amanecer: Los reclusos que tienen permiso para salir, se le ofrece una vivienda tutelada y están acompañados por voluntarios las 24 horas.
  • Libertad: Se ofrece acogida en el Hogar San Francisco, se firma el aval de libertad y se mantiene un acompañamiento hasta normalizar su situación y logren volver a empezar en solitario.
Para colaborar con Cáritas Burgos... ¡Pulsa en la imagen!