II FESTIVAL DE PASCUA DE LOS COROS PARROQUIALES

El sábado 10 de mayo, la parroquia acogió el II Festival de Pascua de los coros parroquiales. Tal y como sucedió en la primera edición celebrada en San Lesmes, los coros participantes son pertenecientes al arciprestazgo de Burgos-Vena.

 La celebración de este festival pretende ser no solo una muestra de arte y talento, sino también un signo visible de unidad entre nuestras comunidades parroquiales. A través de cada canto, se quiso renovar la alegría del Evangelio y dejar que la música sea puente de encuentro con Dios y entre nosotros.

El coro de la parroquia Hermano San Rafael, fueron los encargados de romper el hielo.

Esta parroquia pertenece al siglo XX y la podemos encontrar ubicada en la C/Condesa Mencía.

Tienen como titular al Hermano Rafael Arnaiz, conocido por su labor en el cuidado de enfermos y necesitados.

Han interpretado: «Un corazón que mana» y «Tu nombre me sabe a fe».

Les siguió el coro de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, cuyo templo pertenece al S. XXI y lo podemos encontrar en la Avenida de la Independencia.

Alberga la imagen de la Virgen de la Rebolleda, proveniente de una ermita ubicada en esta misma esta zona.

Han interpretado: «Yo cantaré al Señor un canto nuevo» y «Somos testigos de la resurrección».

El coro de la parroquia de San Lesmes nos invitan a renovar con su música nuestro compromiso cristiano a la luz de la Resurrección.

Este templo es gótico del siglo XIV, ubicado en la Plaza San Juan y lleva el nombre del patrón de la ciudad de Burgos.

Han interpretado: «Signore delle cime» y «Cantico delle angello».

La iglesia de San Martín de Porres se edifica en pleno siglo XX, quedando ubicada en la C/ Soria.

Su titular San Martín de Porres, monje dominico.

El coro de adultos de la parroquia San Martín de Porres son voces que cantan desde la experiencia y la fe profunda, recordándonos que cada día es una oportunidad para resucitar con Cristo.

Han interpretado: «Quédate con nosotros» y «Ave María».

La iglesia de San Juan Bautista, de mediados del siglo XX, se encuentra ubicada en la plaza a la que da nombre.

Su titular es San Juan Bautista, conocido por ser el primo de Jesús que le anunció ya próximo y le señaló presente entre los hombres.

Su canto, como la voz del Bautista, nos prepara para acoger al Señor Resucitado en nuestras vidas.

Han interpretado: «Somos testigos» y «Quédate Señor» (Emaús).

La parroquia de San Lorenzo, es un templo barroco jesuítico de finales del siglo XVII, en pleno centro de la ciudad, entre la C/ Almirante Bonifaz y la que lleva su nombre.

Su titular es San Lorenzo, diácono y mártir conocido por su dedicación a los pobres y necesitados.

Con el ejemplo de su santo patrono, nos llene de fe y fortaleza para vivir la Pascua con entrega y amor.

Han interpretado: «Despiértame» y «Antes que el mundo hiciera».

Por último, se presentó el coro de la parroquia anfitriona, San Pedro de la Fuente.

Es una de las parroquias más antiguas de la ciudad, aunque la actual iglesia es relativamente reciente.

Su titular es San Pedro, al que Jesús colocó al frente de los apóstoles.

Su canto ha sido fuente de alegría, esperanza y gratitud en esta gran fiesta de la vida nueva que Cristo nos ofrece.

Han interpretado: «Que mi boca cante tu alabanza» y «Fuente de paz».

Agradecemos a todos lo que habéis hecho posible la realización de este II Festival de Pascua de Coros Parroquiales del Arciprestazgo de Burgos-Vena y a los que nos acompañasteis.

Recital «Tú eres Pedro, la fe de un pescador»

El día anterior a la fiesta la Cátedra, en la emisora Vive! Radio Burgos se adelantaba que algo diferente y especial iba a suceder en la parroquia; a través de una entrevista realizada a Izaskun Uranga representante del coro en el consejo parroquial y Andrea Cantero representante del coro y catequista de la parroquia, pudimos descubrir alguna pincelada de lo que al día siguiente se pudo ver.

Pincha la imagen para escuchar la entrevista

Con motivo de la festividad de la parroquia en la que celebramos La Cátedra de San Pedro, el sábado por la tarde, se realizó un recital interpretativo sobre la figura de San Pedro.

Bajo el título «Tú eres Pedro, la fe de un pescador» se realizó una semblanza de los momentos más importantes de la vida de San Pedro.

Este proyecto, pudo ser realizado gracias a la participación de diferentes miembros de los grupos parroquiales, al coro de familias y la gran involucración del canta autor Faustino Díez y del grupo S.U.M (Soy Uno Más)

Todo estuvo preparado al detalle, desde el exterior de la iglesia, con sus muros iluminados con velas, que invitaban a los viandantes a ver que sucedía en el interior de la iglesia; hasta el ambiente tan íntimo creado en la misma. 

SIMÓN, EL PESCADOR

Simón, era un pescador que vivía una vida tranquila en el mar de Galilea.

Un día, Jesús se le acercó y le invitó a ser pescador de hombres.

Tú has venido a la orilla
EL HOMBRE LLAMADO PEDRO

Jesús le puso por nombre Pedro, que significa “roca”.

Pedro, en una tormenta quiso llegar a Jesús andando sobre las aguas, pero al sentir miedo comenzó a hundirse.

Siento tu amor
CONFESIÓN Y PROMESA

Una prueba que tuvo que superar Pedro fue cuando a Jesús le arrestaron; y este, al sucumbir en el miedo, le negó tres veces antes de que cantase el gallo.

Aquí está Dios
REDENCIÓN JUNTO AL LAGO

Después de que Jesús resucitase, se apareció a Pedro y le preguntó si le amaba; Jesús le envió a apacentar sus ovejas.

Ven Jesús
LA ROCA DE LA IGLESIA NACIENTE

En Pentecostés, Pedro se transformó en un líder lleno de Espíritu Santo, predicando con valentía.

Se convirtió en el pescador de hombres que Jesús vio en él desde un principio.

Todo es posible para él
PALABRAS DE CONSUELO Y EXHORTACIÓN

Pedro, fue un escritor inspirado que dejó su legado en forma de epístolas, en las que nos recuerda la fe e invita a vivir con humildad.

Instrumento de tu paz
Las manos de Jesús
LA CRUZ EN ROMA

En Roma siguió predicando hasta que fue arrestado y condenado a morir crucificado.

Cantaré aleluya
Ave María
La paz en cada paso

En Pedro, podemos encontrar el recordatorio de que la gracia y el amor de Dios, puede transformar incluso las almas más débiles en un cimiento firme para su obra.

Gracias a todos los que han hecho posible este pequeño proyecto, que se realizó con mucha ilusión, implicación y esfuerzo.

VII Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 20 de diciembre celebramos el VII Festival Parroquial de Villancicos.

Una propuesta que nació del “compartir” y que cada año va ganando más participantes y público.

Seis fueron los grupos que, en esta ocasión se reunieron, para interpretar unas canciones preciosas, de diversos estilos, animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Coro San Pedro de la Fuente
Coro Nª Señora del Rosario
Asociación Medalla Milagrosa
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Cofradia de la Oración en el Huerto

Si te perdiste las actuaciones aqui te dejamos un breve resumen fotográfico de lo que supuso este encuentro:

¡Feliz Navidad!

Noche de Arte y Oración 2024

''Paz nacida del perdón"

Música, danza, teatro, poesía. Numerosas disciplinas se reunieron el pasado sábado 30 de noviembre para convertir su arte en oración y en motivo de encuentro.

La Iglesia de San Nicolas de Bari; ha acogido la IV edición de la Noche de Arte y Oración (NAO) en la que han participado grupos y artistas de la capital y la provincia.

El coro de familias de nuestra Parroquia acompañado de Faustino Diez y Noemi García participaron en esta iniciativa; ofreciendo suvoz” y su “talento” como alabanza a Dios disfrutando de una noche llena de alegría, unión y oración.

Con sus actuaciones han pretendido pedir al Señor la paz que todos tenemos que construir a nuestro alrededor.

SI TE LAS PERDISTE A CONTINUACIÓN, OS DEJAMOS SUS ACTUACIONES:

Nuestro coro en la NAO
I FESTIVAL DE PASCUA ARCIPRESTAL

El pasado sábado 13 de abril en la Parroquia de San Lesmes Abad de Burgos, tuvo lugar el primer Festival Arciprestal de Pascua de Burgos-Vena.

Los coros de las parroquias del arciprestazgo interpretaron unas canciones preciosas, con diversos estilos, pero aportando lo mejor para celebrar este acontecimiento tan bonito de la Pascua, anunciando juntos que Jesús ha resucitado.

Fueron los coros de la Parroquia de San Martín de Porres, de la Parroquia de San Lesmes, de la Parroquia de San Juan Bautista, de la Parroquia de San Lorenzo, de la Parroquia de Nª Señora del Rosario, de la Parroquia del Hno. San Rafael y de la Parroquia de San Pedro de la Fuente.

Nuestro coro interpretó «Aleluya” del cantautor Faustino Diez  y «Fuente de Paz.”

¡ALELUYA!

fuente de paz

Para finalizar el evento, todos los asistentes cantaron un popurrí de canciones de Pascua y disfrutaron de un chocolate calentito.

¡Jesús ha resucitado! ¡Anunciémoslo!
Cuidar nuestro interior para suscitar el deseo de Dios

En la tarde de este sábado 24 de febrero, en la Parroquia de San Martín de Porres se ha celebrado el ENCUENTRO ANUAL ARCIPRESTAL DE CATEQUISTAS, con el lema: «Vocación y espiritualidad del catequista».

Además de la sesión formativa sobre «la espiritualidad», a cargo de Juan Manuel Madrigal, sacerdote y párroco de la Parroquia de San Fernando Rey; el encuentro ha contado con una mesa de experiencias en el que se han compartido distintas realidades de las parroquias de la zona: formación de padres, coro parroquial, escuela de oración, post – misa y grupo de catequistas.

En ella han participado varios integrantes de nuestro coro parroquial exponiendo de forma breve su experiencia: dinámica de trabajo, motivaciones y anhelos; así como momentos de convivencia y oración.

Tras la ponencia dejaron claro a los asistentes que nuestro coro es ante todo una familia, y que no sólo comparte el amor de Dios a través de la música.

«Dios te ha llamado a una misión, pregúntale qué quiere que hagas por él»,

VI Festival de Villancicos Parroquial

El viernes pasado, día 15 de diciembre celebramos el VI Festival Parroquial de Villancicos.

Una propuesta que nació del “compartir” y que cada año va ganando más participantes y público.

Seis fueron los grupos que, en esta ocasión se reunieron, para interpretar unas canciones preciosas, de diversos estilos, animando y dando con sus voces una cálida bienvenida a la Navidad.

GRUPOS PARTICIPANTES:

Catequistas
Cáritas Parroquial
Coro Nª Señora del Rosario
Cofradia de la Oración en el Huerto
Vecinos del Paseo de la Isla nº 11
Coro San Pedro de la Fuente

Si te perdiste las actuaciones puedes volver a verlas en el siguiente enlace:

Al finalizar, disfrutaron todos juntos de un pequeño picoteo en los salones parroquiales.

 ¡QUIEN CANTA REZA DOS VECES!

¡Feliz Navidad!

Noche de Arte y Oración 2023

''Peregrinos de esperanza"

Música, danza, teatro, poesía. Numerosas disciplinas se reunieron el pasado sábado 25 de noviembre para convertir su arte en oración y en motivo de encuentro.

El Seminario de San José, con motivo de su 125 aniversario ha acogido la tercera edición de la Noche de Arte y Oración (NAO) en la que han participado grupos y artistas de la capital y la provincia.

El coro de familias de nuestra Parroquia acompañado de Faustino Diez participó en esta iniciativa; ofreciendo su “voz” y su “talento” como alabanza a Dios disfrutando de unas horas de alegría, unión y oración.  

¡Nuestro coro en la NAO!

SI TE LAS PERDISTE A CONTINUACIÓN, OS DEJAMOS SUS ACTUACIONES:

Y SI QUIERES VER EL ENCUENTRO COMPLETO, PUEDES VEERLO EN YOUTUBE:

¡EN ESTA IGLESIA CABEMOS TODOS!

El «Encuentro de Agentes» con el que Cáritas da inicio al curso cada año; se celebró el pasado sábado 21 de octubre en el Seminario San José.

Reunió a 230 voluntarios en torno al lema: «¡En está Iglesia cabemos todos!».

Este mensaje, sirve como llamamiento para la participación, sobre todo de las personas que atiende Cáritas.

La Eucaristía, presidida por nuestro arzobispo Don Mario Iceta, fue animada por nuestro coro parroquial que fue invitado a participar en la celebración.

Nuestro coro con Don Mario.

La homilía sirvió para recordar que «todos tenemos pobrezas», entre las que la mayor es «no conocer a Jesucristo».

Al concluir ésta, don Mario entregó un detalle en reconocimiento a la labor de seis de los voluntarios más veteranos de Cáritas.

Más información en la Página de la Archidiócesis de Burgos.
IN.VOC-ARTE

La Archidiócesis ha vuelto un año más, a convocar el Encuentro IN.VOC-ARTE

Un encuentro anual de coros parroquiales que este año se celebró el pasado sábado 25 de febrero en el Seminario de San José.

En esta nueva edición, varios de los integrantes de nuestro coro parroquial participaron en la formación teórica y práctica de percusión impartida por la mañana y en el canto y oración conjunta de por la tarde.

La música es una parte esencial de nuestras celebraciones litúrgicas y compartirla entre nosotros da vida y nos acerca más a Dios.

Juntos no solo somos más, sino que nos hace mejores.